Toros
Fran Rivera será tratado con antibióticos por vía intravenosa al menos durante una semana
El primer parte médico del diestro en la Clínica Quirón Sagrado Corazón de Sevilla mantiene el pronóstico «reservado pendiente de evolución»
Después de su llegada en la tarde de este pasado sábado a la Clínica Quirón Sagrado Corazón de Sevilla a la que fue trasladado desde un hospital zaragozano donde ingresó tras la grave cornada sufrida en la plaza de toros de la capital aragonesa, el matador de toros Francisco Rivera se mantiene estable dentro de la gravedad de sus heridas.
Sin embargo, lo que más preocupa a su actual equipo médico son las posibles infecciones o complicaciones derivadas de la cornada que, según las propias palabras del torero a su llegada a Sevilla, «era tan seria que podía verme las tripas ». Ante este hecho, la clínica sevillana ha emitido su primer parte médico acerca del estado de salud del torero. Según reza en el informe, el diestro fue recibido con « mejoría de su estado general y buena coloración de piel y mucosas».
A su ingreso, el nuevo equipo médico que lo trata detecta una « febrícula mantenida » que ya presentaba en la noche previa a su traslado, aunque se encuentra «hemodinámicamente estable».
Con una vía entre 7 y 10 días
Respecto a la exploración de la delicada herida de 25 centímetros en el bajo viente, se aprecia que el abdomen es «blando y depresible, doloroso a nivel suprapúbico y flanco derecho, sin presentar defensa abdominal ni signo de irritación peritoneal». No obstante, a nivel analítico se encuentran ligeramente elevados los parámetros inflamatorios y las enzimas hepáticas, aunque no presenta leucocitosis .
Dadas las características de la herida, la fiebre y los hallazgos del TAC, se decide el «cambio de antibioterapia a vía intravenosa para controlar una posible infección subcutánea y del espacio retroperitoneal y prevesical». Por ello, se plantea continuar con antibiótico intravenoso durante un « período mínimo de entre 7 y 10 días , con vigilancia de la herida quirúrgica y fisioterapia respiratoria».
Sobre su participación en la goyesca
El pronóstico de Fran Rivera es «reservado pendiente de su evolución», según concluye el parte médico. Si todo marcha bien tras el tratamiento antibiótico, el torero aún contaría con un margen de unas dos semanas para poder reaparecer en la corrida goyesca de Ronda que el próximo 5 de septiembre tiene anunciados en sus carteles a los hermanos Rivera Ordóñez, Morante de la Puebla y José María Manzanares con toros de Juan Pedro Domecq .
Noticias relacionadas
- Fran Rivera: «Cuando me vi las tripas supe que la cornada era seria»
- El torero Francisco Rivera llegará esta tarde a Sevilla tras su cornada en Zaragoza
- Lourdes Montes regresa a Sevilla mientras prepara el nacimiento de su hija
- Un concejal de Participa Sevilla se mofa en Twitter de la cogida de Fran Rivera
- El médico que atendió a Fran Rivera: «Será Dios quien lo cure»