ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA 2015
Ciudadanos derogará la ampliación de la zona azul que dispuso Zoido
El candidato «naranja», Javier Millán, presenta el programa de su formación para «un cambio realista y sensato» con el que «la administración se ponga de una vez al servicio del ciudadano»
El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Sevilla, Javier Millán , ha presentado las líneas maestras de su programa para las elecciones municipales del 24 de mayo y, entre las mismas, ha subrayado sus propuestas sobre movilidad. En este sentido, ha destacado la necesidad de un enfoque global del transporte, con uso de tarjetas únicas intermodales, un impulso al diálogo entre administraciones e inversores para avanzar en la red de metro, una mejora en las conexiones de Tussam y, además, la derogación de la ampliación de la zona azul dispuesta por el actual Gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido . «Es antisocial, discriminatoria y no ha gozado del debido consenso previo, se impuso sin el respaldonecesario. Esa ampliación no es admisible. Más que para fomentar la rotación, se dispuso para recaudar más».
Millán ha señalado también la importancia de disponer de más aparcamientos en superficie y de crear bolsas de estacionamiento en la Cartuja y su entorno para paliar la entrada en funcionamiento de la Torre Pelli . Además, se ha mostrado contrario al puente que proyecta el equipo de Zoido para conectar la calle Torneo con la Cartuja junto al Pabellón de la Navegación, pues «tiene un evidente impacto negativo y los técnicos han sido claros rechazándolo». «En temas de transporte, hay que sentarse con los técnicos y las administraciones estudiar bien el asunto desde un punto de vista global, llegar a acuerdos globales y no cortoplacistas y dejar de parchear como se viene haciendo», ha indicado.
El candidato ha recalcado que en Sevilla «hace falta un cambio sensato y realista» para que «de una vez la administración se ponga al servicio del ciudadano». «Necesitamos un ayuntamiento abierto y que sus datos estén a mano de todo el mundo para que la gente se sienta partícipe de lo que se hace, no con el oscurantismo actual», ha expuesto Millán.