accidente del A400M
Los funerales, pendientes de las pruebas de ADN de los fallecidos
Tejidos de las víctimas mortales fueron enviados ayer a Madrid y los resultados podrían estar el miércoles
![Los funerales, pendientes de las pruebas de ADN de los fallecidos](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/11/airbus-funerales--644x362.jpg)
Los funerales de las víctimas mortales no podrán celebrarse aún porque no se han realizado las pruebas de ADN que permitirán confirmar la identidad de los cuatro cadáveres calcinados hallados en el lugar del accidente y que corresponden a Manuel Regueiro, Gabriel García Prieto, Jaime de Gandarillas y Jesualdo Martínez.
Noticias relacionadas
- Así es el A400M, el avión estrellado este sábado en Sevilla
- Susana Díaz suspende su agenda de este domingo por el accidente del A400M en Sevilla
- Así fueron los últimos minutos de vuelo del avión A400M que se estrelló en Sevilla
- Accidentes aéreos en Sevilla desde la caída de la avioneta de la Operación Clavel
- Los fallecidos en el accidente del A400M: Manuel Regueiro, Gabriel García, Jaime de Gandarillas y Jesualdo Martínez
- Los dos heridos del accidente del Airbus permanecen «estables dentro de la gravedad»
- Localizados los registradores de voz del Airbus «con importantes daños»
- Airbus: «Queremos comprender qué ha pasado para que nunca más vuelva a ocurrir»
- Francia sigue volando sus A400M pese al accidente de Sevilla
- La «sangre fría» del piloto del A400M evitó una tragedia masiva en Sevilla
- Los A400M seguirán haciendo vuelos de prueba en Europa
El equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil que se ha hecho cargo de las investigaciones envió ayer a Madrid tejidos de las víctimas mortales para identificar a cada una de ellas. En principio se comunicó a los familiares que los resultados de los análisis podrían estar listos hoy, pero a última hora se les ha comunicado que podrían demorarse más días o incluso una semana.
La calcinación de los cadáveres complica la prueba de ADN
«Esto va para largo», indicaron fuentes consultadas por ABC, que señalaron que el estado de calcinación de los cadáveres ha dificultado la toma de muestras para ser enviadas a los laboratorios de Madrid donde serán analizados. «Esperemos que estén el miércoles pero no es de extañar que los resultados puedan demorarse incluso hasta final de semana», manifestaron las mismas fuentes.
El retraso en los análisis ha desmoralizado a los familiares de las víctimas, deseosas de volver a sus lugares de origen para celebrar los funerales y proceder al entierro o incineración de los restos mortales.
La empresa Airbus planteó a las familias la posibilidad de celebrar un funeral conjunto, cuestión que aún no se ha decidido. En estos momentos, los familiares de las víctimas se hallan alojados en un hotel de Sevilla, donde están en contacto constante con el presidente de la compañía Airbus en España, Fernando Alonso.
Además, ayer visitó a estas familias el presidente de Airbus Defense and Space, Bernhard Gerwert, compañía de la que depende la fabricación del A400M, avión en el que viajaban las víctimas. Acompañó a Gerwert el consejero delegado del grupo Airbus, Thomas Enders, que transmitió sus condolencias a la familia y se puso a su disposición para cualquier cosa que necesiten.
El Ayuntamiento de San Pedro (Albacete) ha decreto tres días de luto por la muerte de Jesualdo Martínez Ródenas, comandante del Ejército del Aire y piloto, que trabajaba para Airbus DS en el momento del accidente. Martínez Ródenas residía en Sevillapero seguía vinculado con San Pedro. Casado y con dos hijos de 12 y 14 años, fue número uno de su promoción en la Academia General del Aire y actualmente estaba matriculado en la Escuela de Ingenieros para completar su formación. Comenzó a trabajar en Airbus en pruebas de P-3 Orión de vigilancia antisubmarina y recientemente se incorporó como piloto de pruebas de A400M.