accidente del avión A400M

Las cajas negras del avión están deterioradas pero arrojarán datos sobre las causas

CC.OO. asegura que la nave militar realizó las pruebas sin fallos

Las cajas negras del avión están deterioradas pero arrojarán datos sobre las causas J. M. serrano

m. j. PEREIRA

Miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil hallaron ayer las cajas negras del avión A400M que se estrelló el sábado en Sevilla, provocando la muerte de cuatro personas y heridas graves en otros dos ocupantes de la nave. Una de las cajas negras registró las últimas conversaciones en el avión entre los miembros de la tripulación y con la torre de control, mientras que la otra grabó datos sobre el funcionamiento del apartado.

Una de las cajas negras registró las últimas conversaciones en el avión

Fuentes consultadas por ABC indicaron que las «black boxes» o cajas negras están muy deterioradas como consecuencia del impacto y posterior incendio de la nave, que iba cargada de queroseno, combustible que estalló tras chocar con una torreta de alta tensión. No obstante, técnicos que han hecho un primer análisis de las mismas aseguran que aunque están deterioradas son válidas para la investigación y permitirán arrojar datos sobre la causa del accidente.

Las dos cajas negras han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción 13 de Sevilla, que se ha hecho cargo de las investigaciones. Precisamente, la ministra de Fomento, Ana Pastor, presidió ayer en Madrid una reunión de coordinación sobre todo lo relacionado con el accidente del avión, reunión a la que acudió también el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles. Las comisiones técnicas de investigación de accidentes aéreos de Fomento y Defensa están colaborando en el esclarecimiento de lo ocurrido. El presidente de Airbus España, Fernando Alonso, aseguró ayer que la compañía contribuirá con la comisión de investigación abierta a raíz del suceso para llegar «a comprender qué es lo que ha pasado para que nunca más vuelva a ocurrir», si bien explicó que la compañía aplica los protocolos «de una manera rigurosa y estricta». Rajoy, que visitó el sábado a las familias de las víctimas en el aeropuerto en Sevilla, está siendo informado de forma constante de la evolución de los dos heridos en el accidente y de la investigación de lo sucedido.

Un día después de que se estrellase el avión militar a una milla del aeropuerto de Sevilla, el ministro español de Defensa, Pedro Morenés manifestó que la investigación «debe ser extremadamente rigurosa y no puede obedecer a razones de tiempo o de urgencia». «Ruego que esperemos a la conclusión de la investigación para poder saber cuál ha sido la causa del accidente y mientras tanto mantengamos la calma para no atacar a una organización industrial que ha probado en otros ámbitos muy amplios sus capacidades y su saber hacer», indicó el titular de Defensa.

Por lo pronto, el representante de Industria de CC.OO. Francisco Figueroa subrayó ayer que el avión siniestrado en Sevilla realizaba un vuelo de preentrega, había pasado «todas las pruebas y no había dado ningún fallo anterior, ni en monitores». Señaló que se cree que pueda ser «un fallo técnico porque dio una vuelta entera e intentó un aterrizaje forzoso que no salió». Figueroa, que es trabajador de la compañía Airbus, cree que todavía hay que esperar a conocer el informe de la empresa y el análisis de las cajas del avión, aunque «todo apunta a que ha sido un fallo técnico» . Preguntado sobre las posibles repercusiones negativas que este accidente puede conllevar para la industria aeronáutica sevillana, el dirigente sindical reconoció que en estos momentos no se está «para pensar en eso».

A juicio de Figueroa, el avión no habría ardido si no hubiera habido una chispa eléctrica o una salida de queroseno, añadiendo que el choque contra la torre de alta tensión «podía ser lo que faltó para que el queroseno prendiera». Sin embargo, fuentes de Airbus indicaron que aún es pronto para sacar alguna conclusión sobre las causas del incendio del avión y se mostraron prudentes al respecto.

Concentraciones en Airbus

La plantilla de Airbus han acordado convocar hoy cinco minutos de paro en las fábricas de la empresa en señal de luto tras el accidente del avión A400M. Según el presidente del comité de empresa de Airbus Military en la planta de San Pablo en Sevilla, Manuel Falcón, se llevarán a cabo concentraciones en todas las plantas de la compañía en Europa a las 12:00 horas para mostrar su apoyo y solidaridad con las familias de los trabajadores fallecidos en el accidente.

Las cajas negras del avión están deterioradas pero arrojarán datos sobre las causas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación