La «sangre fría» del piloto del A400M evitó una tragedia masiva en Sevilla
El centro comercial junto al que cayó el avión de Airbus estaba lleno, aunque quienes se encontraban allí no oyeron ni sintieron nada del accidente mortal
«Ahora mismo lo que nos queda es la amarga alegría de que esto no ha sido muchísimo peor», ha aseverado Francisco Figueroa , representante de la Dirección Nacional de la Federación de Industria de CCOO, sobre el accidente el A400M en el que cuatro personas perdieron la vida este sábado. Figueroa ha asegurado que si no llega a ser por la «sangre fría del piloto» , que optó finalmente por intentar el aterrizaje forzoso en un sembrado de patatas teniendo en cuenta que «era el primer sábado que acudían a trabajar en la planta de Coca-Cola o que había personal en Aerópolis , por lo que hoy podríamos estar hablando de un desastre bastante mayor».
Tras subrayar el «prestigio» que tiene el sector aeronáutico andaluz, Figueroa ha recordado que el avión no habría de arder a no ser que existiera una chispa eléctrica o una salida de queroseno, añadiendo que el choque contra la torre de alta tensión «podía ser lo que faltó para que el queroseno prendiera ».
Mientras el Airbus se estrellaba a poco más de un kilómetro, los clientes que abarrotaban a esa hora el centro comercial Factory seguían comprando como si nada . Clientes que se encontraban en el lugar aseguran a ABC de Sevilla que no se enteraron de nada. «No oímos ni un ruido, ni sentimos una vibración ni nada». Es más, tampoco notaron algo raro, aseguran, ni cuando salieron a la calle para coger el coche y volver a casa: « El accidente fue sobre la una y nos fuimos de allí a eso de las 2 . Si no es porque mi hijo mira el móvil en el coche, nos enteramos en casa por las noticias».
Valerio Durán, que trabaja en la tienda que Hugo Boss tiene en el centro comercial, coincide con la opinión de los clientes. Allí no se supo nada de nada ni se notó algo inusual. «En un momento dado se fue la luz del almacén de la tienda, pero es algo que pasa alguna vez, no le dimos mayor importancia», explica. Tan ajenos estaban a los hechos que sucedían a poco más de un kilómetro que Durán llegó a salir a hacer una llamada al aparcamiento de trabajadores y ni aún así vio o sintió lo que estaba pasando. «Entré en la tienda de nuevo, salió luego mi compañera y fue ella la que sí escuchó algo y me lo comentó al entrar de nuevo».
«Te entra una cosilla por el estómago al ver que cayó tan cerca del Factory»
Ya advertidos de lo que pasaba, miraron en sus móviles las noticias . Pero, explica, no se hicieron una idea de la magnitud de lo ocurrido hasta que acabaron sus turnos y se marcharon a casa. «Entonces vimos en la rotonda de salida a toda la Guardia Civil, a los periodistas... Ahí ya vi que era algo gordo ».
La normalidad absoluta en el centro comercial -abrió en su horario habitual , cuentan algunos trabajadores- contrasta con las escenas que se vivieron en el campo contiguo, donde perdieron la vida cuatro de los ocupantes del avión y otros dos quedaron gravemente heridos. « Te entra una cosilla por el estómago al pensar que cayó tan cerca», comenta una clienta del Factory próximo a la zona del accidente.
Los trabajadores, «desolados»
Por otro lado, Figueroa ha recalcado que se trataba de un vuelo de preentrega y que había pasado «todas las pruebas y no había dado ningún fallo anterior, ni en monitores», por lo que señala que se cree que pueda ser «un fallo técnico porque dio una vuelta entera e intentó un aterrizaje forzoso que no salió».
Tras señalar que las familias y los trabajadores de Airbus en la planta de Sevilla están en estos momentos «desolados» por lo sucedido, el también trabajador de Air bus ha subrayado que, aunque todavía hay que esperar a conocer el informe de la empresa y lo que desvela el contenido de las cajas del avión, «todo apunta a que ha sido un fallo técnico », lo cual, a su entender, es «bastante inexplicable», habida cuenta de que el aparato había pasado «todas las pruebas sin problemas y no se había detectado ninguna incidencia en los vuelos anteriores».
Preguntado por los periodistas sobre las posibles repercusiones negativas que este accidente puede conllevar para la industria aeronáutica sevillana, el dirigente sindical ha reconocido que «en estos momentos no estamos para pensar en eso».
Noticias relacionadas
- Así es el A400M, el avión estrellado este sábado en Sevilla
- Así fueron los últimos minutos de vuelo del avión A400M que se estrelló en Sevilla
- Accidentes aéreos en Sevilla desde la caída de la avioneta de la Operación Clavel
- Los fallecidos en el accidente del A400M: Manuel Regueiro, Gabriel García, Jaime de Gandarillas y Jesualdo Martínez
- Los dos heridos del accidente del Airbus permanecen «estables dentro de la gravedad»
- Localizados los registradores de voz del Airbus «con importantes daños»
- Airbus: «Queremos comprender qué ha pasado para que nunca más vuelva a ocurrir»
- Francia sigue volando sus A400M pese al accidente de Sevilla