Francia sigue volando sus A400M pese al accidente de Sevilla
EL país galo seguirá autorizando vuelos «extremadamente prioritarios» de sus Airbus
El Gobierno francés seguirá autorizando los vuelos «extremadamente prioritarios» de los seis Airbus A400M que tiene actualmente, el mismo modelo que sufrió ayer el accidente en Sevilla (sur de España), anunció el ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
« Nuestros A400M están en operaciones y solo los vuelos extremadamente prioritarios serán autorizados hasta que tengamos los elementos», dijo Le Drian en una rueda de prensa junto a sus homólogos español, Pedro Morenés , alemana, Ursula von der Leyen, y polaco, Tomasz Siemoniak, en Lorient (noroeste de Francia).
El francés explicó que su país tiene seis aparatos Airbus A400M, con 1.700 horas de vuelo , que han actuado de manera «extremadamente competente», ya que se trata, a su juicio, de un avión «de muy buena calidad».
Le Drian mostró su apoyo a la empresa, al igual que hicieron Morenés y Von der Leyen , y pidió una investigación «intransigente» para que todo sea clarificado «lo antes posible y de la manera más transparente».
Francia está en la actualidad involucrada en diversos conflictos armados como los de la República Centroafricana o Mali , en África, o en la lucha contra el Estado Islámico en Irak.
Mientras, la ministra alemana anunció que su país ha paralizado todos los vuelos del único A400M que tiene su Ejército del Aire.
« Nos gustaría proponer nuestro asesoramiento para alcanzar una solución. Queremos todos juntos modernizar la flota aérea europea», señaló Von der Leyen.
Mientras, el Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció también hoy que ha detenido temporalmente las operaciones de sus aviones Airbus A400M.
La Real Fuerza Aérea británica cuenta con dos aviones A400M de transporte militar, el primero de los cuales fue entregado el pasado noviembre, y ha encargado 22 aparatos, que prevé recibir durante los próximos años.
Una investigación rigurosa
El ministro español de Defensa, Pedro Morenés , exigió hoy una investigación rigurosa sobre el accidente del A400M en Sevilla, pero pidió que no se haga del accidente «un análisis sobre la credibilidad de Airbus».
En un acto celebrado en Lorient, en la Bretaña francesa, para conmemorar el 70 aniversario de la liberación de esa ciudad, el ministro destacó que la investigación «debe ser extremadamente rigurosa y no puede obedecer a razones de tiempo o de urgencia».
Noticias relacionadas
- Así es el A400M, el avión estrellado este sábado en Sevilla
- Susana Díaz suspende su agenda de este domingo por el accidente del A400M en Sevilla
- Así fueron los últimos minutos de vuelo del avión A400M que se estrelló en Sevilla
- Accidentes aéreos en Sevilla desde la caída de la avioneta de la Operación Clavel
- Los fallecidos en el accidente del A400M: Manuel Regueiro, Gabriel García, Jaime de Gandarillas y Jesualdo Martínez
- Los dos heridos del accidente del Airbus permanecen «estables dentro de la gravedad»
- Localizados los registradores de voz del Airbus «con importantes daños»
- Airbus: «Queremos comprender qué ha pasado para que nunca más vuelva a ocurrir»