entrevista
Asunción Fley: «Cuando Espadas quiera, le explico la deuda que dejó su partido»
Es la número dos de Zoido para las próximas elecciones. Sabe que se ha ganado fama de agarrada, pero asegura que se encontró un ayuntamiento al borde de la quiebra. Tiene todos los números en la cabeza...
![Asunción Fley: «Cuando Espadas quiera, le explico la deuda que dejó su partido»](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/18/fley-entrevista-lista--644x362.jpg)
El alcalde, Juan Ignacio Zoido, lleva presumiendo meses de su labor al frente de las cuentas del Ayuntamiento. Asegura que Asunción Fley ha obrado un milagro. Pero en la puerta del Ayuntamiento hay todos los días alguien protestando por impagos. Y el candidato del PSOE, Juan Espadas, sostiene que las cifras que pregona el PP con respecto a la reducción de la deuda heredada de Monteseirín no son ciertas. Ayer se conoció la lista y Fley la lidera. Sólo va por delante de ella el alcalde. Pese a las críticas, la confianza de Zoido en su trabajo es ilimitada. «Yo me puse a disposición de Juan Ignacio Zoido por si él consideraba oportuno que mi trabajo seguía siendo interesante para él y para este Gobierno y en ese sentido me daba igual el puesto de la lista, porque lo que quiero es ayudar desde la posición que sea. Ahora bien, estar situada en el número dos para mí supone un auténtico honor y un privilegio, que interpreto como que mi trabajo de estos cuatro años ha sido satisfactorio para el alcalde», dice con cierto tono de euforia mientras reflexiona sobre su «extraña» situación en el gobierno: «Yo estoy aquí porque era y soy profesional de temas de Hacienda, esa es mi profesión y mi vida porque llevo muchísimos años en ello, pero indudablemente después de estos cuatro años en la vida política se aprende y ahora tengo una impronta política que antes no tenía».
Sin embargo, Asunción Fley no entiende la política de brocha gorda. «Esa es una de las cosas que quizás más me ha llamado la atención en estos cuatro años porque hay cuestiones indiscutibles. Dos y dos son cuatro en política y en la vida real, en la vida doméstica, en la vida profesional y en todas las vidas. A mí me sigue crispando o molestando que se cuestionen temas tan claros y que están tan nítidos. Eso me llama mucho la atención de la política, aunque comprendo que yo la miro desde la perspectiva técnica. No entiendo que hayan desmentido las cifras, que no se pueden desmentir porque son las que son y eso no tiene más interpretación que sumar y restar». Juan Espadas asegura que la deuda que el PP ha dicho que heredó de Monteseirín es incierta y que el gobierno de Zoido ha generado aún más. Fley cambia el gesto: «Lo que Espadas dice es que existía una deuda de 464 millones de euros y no de 700 como decía Zoido. Vamos a partir de ahí. Los 464 millones que dice Espadas que era la deuda real del Ayuntamiento interpreto que, por la cifra, lo coge de la liquidación del presupuesto de 2011. Hace referencia exclusivamente a lo que se consignaba como deuda del Ayuntamiento, no del Ayuntamiento y sus empresas. Con lo cual, si partimos de la cifra que dice él se le olvida, no sé si intencionadamente o no, que hay que añadirle los 155 millones que en el año 2011 debían las empresas municipales más la cantidad que el Estado había pagado de más con una previsión muy extraña. Calcularon en 2008 y 2009 cien millones de euros más, lo que es mucho calcular incluso aunque el Gobierno de Zapatero en aquellos momentos dijera que no había crisis. Dieron cien millones más que se gastaron y que ahora hay que devolver, un dinero que tampoco quiere tener en cuenta el señor Espadas».
Es más, la delegada de Hacienda exclama que se siente «crispada como profesional» y lanza un reto al líder socialista: «Lo único que ha asumido este gobierno desde que llegamos es la carga financiera y la deuda que suponen los gastos de PSOE e IU. Yo recuerdo que después del verano de 2011 la primera preocupación era cómo podíamos pagar a los empleados de Tussam por que no había dinero. Lo habían liquidado todo. Los trabajadores de Tussam era rara la vez que cobraban en tiempo sus nóminas. Hubo un momento que estábamos al límite de endeudamiento de lo permitido legalmente, no nos podíamos endeudar más, y estuve banco tras banco pidiendo una ayuda económica sin poder endeudarme. Todo eso lo cambiamos y hemos conseguido ahorrarnos 24 millones de carga financiera. No nos hemos endeudado, lo que pasa es que hemos puesto los números reales y ha aflorado toda la deuda antigua. Las pruebas están en Tesorería, las tienen los funcionarios, no lo digo yo. Espadas puede coger lo que quiera, pero esto no tiene más historia. Cuando él quiera nos sentamos porque es muy fácil de explicar la deuda que dejó su partido». Su defensa concluye con un dato: «El préstamo para pagar las setas de la Encarnación termina en el año 2045. Hay una forma de gobernar, que es la de ellos, y otra, que es la nuestra. Y ahora que venga el señor Espadas y me diga que no».
Noticias relacionadas