El aeropuerto de Sevilla, uno de los 14 del país que cerraron 2014 con beneficios
Tuvo un resultado de explotación de 14,81 millones de euros, un 43% más con respecto al ejercicio anterior, gracias a un mayor volumen de negocio
El Aeropuerto de Sevilla es uno de los catorce del país que han cerrado el ejercicio 2014 con ganancias, mientras que otros 34 lo han hecho con pérdidas, según la información publicada por Aena. En concreto, el hispalense tuvo un resultado de explotación de 14,81 millones de euros, lo que supone un incremento del 43% con respecto a 2013. Esta positiva cuenta de resultados obedece a dos circunstancias básicas: por un lado, al incremento de su volumen de negocio y, por otro, a una reducción de los gastos de explotación.
En el primer caso, el aeropuerto registró 47,25 millones de euros en volumen de negocio, un 7,5% más que en 2013. De esa cifra, 33,41 millones fueron en concepto de servicios aeroportuarios —aquellos que el aeropuerto presta a las compañías aéreas—, con un repunte del 4% gracias, en buen medida, a la recuperación del tráfico, mientras que 13,85 millones fueron ingresos comerciales, un 17,1% más que en el ejercicio anterior.
En la cuenta de resultados de 2014 también ha influido positivamente el descenso de un 3,3% de los gastos de explotación.
Fuentes del Aeropuerto de Sevilla destacan, a su vez, el Ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) de 24,60 millones de euros logrado por la terminal, con un incremento del 27,4% con respecto a 2013, lo que mide la capacidad del aeropuerto para generar recursos, un elemento fundamental para garantizar su rentabilidad.
Noticias relacionadas