Salud
Una nueva técnica permite detectar sin las dolorosas biopsias el cáncer de próstata
Es un sencillo test de sangre que aplican cuatro urólogos sevillanos
Menos dolor y más celeridad a la hora de conocer los resutados son algunas de las ventajas de una nueva técnica para detectar el cáncer de próstata.
Cuatro urólogos sevillanos han sido los primeros en traerla a Andalucía: José María Arribas Rodríguez, Manuel Gutiérrez González, José Luis Moyano Calvo y Antonio Ortiz Gámiz quienes han empezado a aplicar en un hospital privado sevillano este sencillo test en sangre que facilita la detección del cáncer agresivo de próstata.
Desarrollado por una multinacional farmacéutica (la compañía OPKO) en colaboración con científicos del Memorial Sloan-Kettering Center de Nueva York, dicho test cuenta con el aval de la Asociación Española de Urología y, según explican estos doctores, «va a evitar a muchos pacientes el tener que someterse a biopsias periódicas para descartar el cáncer de próstata».
Hasta ahora, el diagnóstico del cáncer de próstata se ha venido realizando mediante el tacto rectal y un análisis rutinario de sangre dirigido a medir los niveles de PSA, una proteína cuyos niveles en sangre se elevan en caso de cáncer de próstata.
Sin embargo, este análisis no es suficientemente específico para este tumor, lo cual hacía que los pacientes con niveles de PSA elevados tuvieran que pasar por biopsias periódicas como única forma de descartar el cáncer de próstata, «algo que no es lo ideal, pues se trata de una prueba dolorosa, no exenta de riegos y que en más de la mitad de los casos desemboca en la conclusión de que se trata de una falsa alarma», explican los doctores.
La nueva técnica aplicada por los urólogos sevillanos permite evitar en muchos casos la realización de la biopsia, complementando y precisando mucho más los resultados del análisis de PSA en sangre.
Además, con ella se puede diferenciar entre el cáncer agresivo o de alto riesgo, que hay que tratar de forma más intensa; y, el no agresivo o de bajo riesgo, que puede ser vigilado.
De igual forma, es posible utilizar esta nueva técnica para el seguimiento de pacientes que se encuentran en vigilancia activa de cánceres de próstata de bajo riesgo que no reciben ningún tratamiento para el mismo. Una última ventaja es que sus resultados se conocen en mucho menos tiempo, unas 48 horas, que los de una biopsia, que precisa un plazo de una semana, como media. «Estamos hablando, en definitiva, de un nueva técnica que mejora la calidad asistencial, evitando molestias y reduciendo los tiempos de diagnóstico de una patología con una alta prevalencia en nuestro entorno», afirma el doctor Manuel Gutiérrez.
De hecho, el cáncer más frecuente en el hombre es el cáncer de próstata, con aproximadamente 25.000 nuevos casos al año en España y 4.500 en Andalucía . En España se realizan 100.000 biopsias al año y los expertos de esta técnica estiman que si se generaliza su uso podrían reducirse a la mitad.La mayoría de los casos se diagnostican entre los 60 y los 80 años.
De momento, en Andalucía, esta técnica, patentada con la denominación de 4Kscore , sólo la están aplicando estos cuatro especialistas, del grupo sevillano de Innovación Urológica, que conforman el servicio de Urología del hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla.
Noticias relacionadas