sanidad

Un club social para las mujeres con cáncer de mama en Sevilla

Promovido por la oncóloga Ana Casas, ayuda a las pacientes a afrontar y gestionar mejor su enfermedad

Un club social para las mujeres con cáncer de mama en Sevilla jesús espínola

M. J. PEREIRA

«Creando Lazos» es el nombre del club social de pacientes con cáncer de mama del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que se creó en Sevilla en 2013 para conectar entre sí a pacientes con esta enfermedad con el fin de ayudarles a afrontar y gestionar la enfermedad , sus pruebas diagnósticas y tratamientos, enseñándoles a tener una actitud valiente frente a la misma. «El objetivo fundamental de este club es normalizar el concepto de cáncer de mama entre las propias pacientes y en la sociedad», manifiesta Ana Casas, oncóloga y paciente con cáncer de mama , además de promotora de este club, que ya tiene más 200 miembros. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha premiado a Ana Casas por este proyecto de personas con cáncer

«Este grupo nació con la voluntad de comunicar e intercambiar experiencias entre pacientes con cáncer de mama y profesionales que les atienden. Se trata de aumentar la percepción de nuestras vivencias y vivirlas conscientemente, de poder decir ¡no estamos solas!, compartimos la misma experiencia, pasamos nuestros ratos malos pero pensando que si tú entiendes lo que me pasa me encuentro mejor. La filosofía es: tú me ayudas y yo te ayudo», según cuenta Ana Casas. Quien esté interesado en contactar con este club puede enviar un correo electrónico a las siguientes direcciones: creandolazos@gmail.com y dra.ana.casas@gmail.com . También puede contactar con el grupo « Lazos y expresiones» de Facebook.

«Somos un club de apoyo social, que pretendemos fomentar las relaciones entre pacientes con cáncer de mama y expandir la adopción de hábitos de vida saludables. Queremos mejorar la información, expresar socialmente y comunicar los problemas a los que nos enfrentamos las pacientes con cáncer. Es importante conocer el inicio y el curso de la enfermedad para afrontarla mejor y para poder ayudarnos», asegura Casas, oncóloga de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Virgen del Rocío.

Esta oncóloga considera fundamental tener conocimientos de la enfermedad y de los síntomas con el objetivo de «ayudar a vivir mejor a las propias pacientes y también, no menos importante, de hacer llegar a los profesionales estas vivencias de las pacientes con cáncer de mama para que redunde en una mejor atención sanitaria y soporte emocional».

El grupo ha promovido ya varios foros sobre cáncer de mama a los que han asistido profesionales y pacientes para discutir aspectos relacionados con los avances en el tratamiento de esta enfermedad. El grupo organiza también actividades sociales y de carácter lúdico, artístico, actividades al aire libr e... que facilitan la comunicación entre pacientes. Así, se crearon grupos con diferentes intereses, como el de «Expresiones frente al cáncer de mama», en el que se intenta unir «arte, creatividad, medicina y dolor» con el objetivo de propiciar la expresión de los sentimientos personales y darles una proyección más humanizada a la medicina y el cáncer.

Un club social para las mujeres con cáncer de mama en Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación