Recortes sanitarios

Las ambulancias tardan siete horas en llegar a casa

También hay sobrecarga asistencial en las urgencias de Atención primaria

Las ambulancias tardan siete horas en llegar a casa Raúl Doblado

amalia F.Lérida

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) le ha exigido a la consejera de Salud, María José Sánchez, que si de verdad cree que en las urgencias hay más enfermos de los que deberían estar porque falla la Atención Primaria, como dijo la semana pasada en rueda de prensa, que la «arregle o que dimita» porque, «si no funciona, es por culpa suya y de su gestión».

Así responde este sindicato a las palabras de la consejera, quien admitió que en las urgencias hospitalarias hay «enfermos banales» que podrían haber sido atendidos en los ambulatorios y centros de salud por lo que, según dijo, se va a reforzar esos servicios y, sobre todo, la atención domiciliaria de los enfermeros a las personas mayores.

Dice el SMA que entre los profesionales de la Atención Primaria existe un gran malestar «por sus palabras, porque ellos no son los ineficaces, sino la gestión del sistema sanitario que usted dirige que hace que las consultas estén desbordadas porque la plantilla de profesionales es insuficiente».

«Los profesionales —dice este sindicato— están al 150 % de su capacidad, sin tiempo necesario para atender a sus pacientes de manera correcta y con calidad. En las consultas de Atención Primaria se ve una media de 60 ó 70 pacientes al día. Los cupos están sobrepasados con más de 1.500 pacientes en muchos casos. Se cita a pacientes a la misma hora en una consulta ya que tenían cita en otra consulta que se ha suspendido. Entre el 30 y 50 % de las consultas están cerradas , no se sustituyen las ausencias de los profesionales que están de baja laboral, de vacaciones o jubilados, acumulándose sus cupos al resto de facultativos del centro de salud».

Además, agregan que «lo poco que se contrata se hace con contratos temporales al 75 % y que ahora van a hacer contratos al 100 % pero sólo a una parte de los eventuales, y el resto seguirá al 75 %».

Relata el SMA que los facultativos, casi a diario, tienen que abandonar su consulta para atender las urgencias que llegan al centro de salud o los avisos urgentes en los domicilios, dejando de atender la consulta porque no hay personal dedicado exclusivamente a las urgencias.

También dicen que existe una limitación en el número de pruebas que se pueden pedir, fármacos que se pueden recetar y derivaciones que se deben hacer al hospital. A los médicos de familia se les impone una agenda que tiene menos de 5 minutos para atender a cada paciente, e inferior a 6 minutos en el caso de Pediatría.

En estos días de sobrecarga asistencial la situación se agrava porque, según señala, existe una demora de una semana para la cita en el médico de familia y pediatra de Atención Primaria, y para realizar una analítica son casi dos. Pero si las urgencias hospitalarias están sobrecargadas, las de los centros de salud no se quedan atrás.

«Están teniendo —sigue diciendo el SMA— una demora de 2 a 3 horas para ser atendidas. A eso hay que sumarle que las ambulancias tienen un retraso en los avisos a domicilio de unas 5 horas entre semana y de 6 a 7 los fines de semana porque se han reducido el número de ambulancias disponibles.

«Con todo este panorama descrito, ¿cree usted que la Atención Primaria es ineficaz? Señora consejera: la ineficaz es su Consejería, su política y su gestión», termina el Sindicato Médico Andaluz.

Las ambulancias tardan siete horas en llegar a casa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación