El Virgen del Rocío, preparado desde octubre contra el ébola

El personal ha recibido formación durante estos meses y existe una zona aislada para acoger cualquier posible caso de contagio

El Virgen del Rocío, preparado desde octubre contra el ébola vanessa gómez

j. m. r.

Desde que saltó la crisis del ébola en octubre de 2014, el hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha estado recibiendo la formación necesaria para, llegado el momento, actuar con la seguridad necesaria ante los pacientes con esta enfermedad. De hecho, según fuentes del centro hospitalario, el Virgen del Rocío cuenta con un profesional del área de enfermedades infecciosas que ha recibido formación específica y que cuenta con un busca activo las 24 horas.

El hospital tiene preparados dos protocolos distintos para actuar diligentemente: uno en Urgencias y otro programado. En el caso de que, desde Urgencias, si llega un paciente con riesgo, el profesional administrativo lo pasa directamente a la consulta 12 de este área, que está preparada para el aislamiento.

En el caso de que sea un traslado programado, como es el caso de esta vecina de Mairena del Aljarafe , el protocolo prevé llevar en una ambulancia habilitada a la paciente, con profesionales formados para la esterilización, que accedería por la puerta de medicina nuclear que está situada en el Centro de Diagnóstico, en el ala norte del hospital, desde donde hay un ascensor preparado y exclusivo para estos casos, que sube directamente hasta la planta sexta, que debe quedar previamente aislada.

Allí hay desde hace meses una habitación con todo lo necesario para atender a estos pacientes, donde se han desarrollado varios simulacros.

El Virgen del Rocío, preparado desde octubre contra el ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación