lista unitaria
Podemos Sevilla e Izquierda Unida trabajan en una candidatura conjunta para las municipales
La ejecutiva local de Podemos ultiman su alianza política con representantes de IU, Equo y otros partidos agrupados en Ganemos Sevilla
Pese al rechazo declarado por Pablo Iglesias de no ir a las elecciones municipales como una «suma de siglas» , la recién constituida ejecutiva de Podemos Sevilla que lidera Begoña Gutiérrez se encuentra cerca de cerrar un acuerdo con dirigentes de varios partidos políticos de izquierda para concretar una candidatura unitaria que haga frente a PP y PSOE en los próximas comicios locales de mayo.
Noticias relacionadas
- Begoña Gutiérrez, elegida secretaria general de Podemos Sevilla por escaso margen
- Una candidatura a Podemos Sevilla acogería a los militantes de IU pero no a José Chamizo
- Un grupo próximo a Pablo Iglesias presenta una segunda candidatura para Podemos Sevilla
- Pablo Iglesias nutre su ejecutiva con jóvenes andaluces vinculados a la extrema izquierda
- Podemos se desmarca de «la construcción» de Ganemos Sevilla y promoverá su propia lista
Según ha podido saber ABC de Sevilla de fuentes próximas a la negociación, en este «proceso de confluencia de fuerzas con carácter municipalista» están trabajando actores representados dentro de la plataforma Ganemos Sevilla como son Izquierda Abierta , el Partido Comunista Andaluz y la CUT –todas integradas en Izquierda Unida – además de la formación ecologista Equo . El minoritario Partido X , que en un principio impulsó la citada plataforma «se encuentra actualmente con carácter de observador» según apuntan estas mismas fuentes.
Las bases de Podemos, contrarios a un acuerdo
Pero el papel más relevante en esta negociación lo juega sin duda Podemos Sevilla . La voz cantante en el proceso la ejerce el nuevo secretario de Política y Movimientos Sociales de Podemos Sevilla, Jesús Jurado . Jurado, quién ha rechazado hacer declaraciones a este periódico sobre los contactos mantenidos con Ganemos, manifestaba ayer a través de un comunicado que «las primeras impresiones son muy positivas pues todos estamos de acuerdo en la necesidad de ofrecer una alternativa ciudadana a la casta ».
Sin embargo, desde las bases de Podemos en Sevilla –que ya manifestaron su reticencia a apoyar a Ganemos – se apunta a que este tipo de «negociaciones de sillón» están fuera no solo de «lo que la gente espera de Podemos», sino de lo marcado por los principios políticos que aprobaron los inscritos del partido a propuesta de su secretario general, Pablo Iglesias. En consecuencia, temen que este tipo de negociaciones con otros partidos pueda dar lugar a una lista electoral en que los puestos estén negociados y « repartidos desde arriba , sin contar con la opinión ni consultar a los círculos» en lo que consideran un aspecto de gran relevancia.
¿Agrupación de electores o coalición electoral?
La clave fundamental para que termine de fraguar la unión política de la izquierda pasa por determinar el formato jurídico que presente la candidatura. Desde Podemos siempre se ha apostado por dar lugar a una agrupación de electores , esto es, un conjunto de ciudadanos que se asocia temporalmente, mientras que la apuesta de Ganemos, impuesta desde Izquierda Unida, es la de presentar una coalición electoral de partidos que permita a la federación de izquierdas sumar votos que le puedan dar acceso a la Diputación Provincial.
Este sería el principal matiz a cerrar en un acuerdo de facto que ya dio un gran paso después de que Claro Que Podemos Sevilla , la candidatura que finalmente ha encumbrado a Begoña Gutiérrez como secretaria general de Podemos en la ciudad, anunciase que su «propuesta de candidatura ciudadana y popular» estaría dispuesta a acoger a militantes de Izquierda Unida o cualquier otra fuerza política.
«El acuerdo se cerrará en unos diez días»
Ante esto, desde Ganemos aseguran que las posturas están muy próximas y el «acuerdo podría cerrarse en unos diez días », mientras desde Podemos se encuentran «convencidos de que las diferencias son más de matices que de fondo y de que se irán puliendo con un debate honesto y tranquilo ». No obstante el tiempo apremia, ya que la hoja de ruta planteada por Begoña Gutiérrez establecía el 31 de enero como fecha límite para que el Consejo Ciudadano de Podemos Sevilla presentase su propuesta definitiva. El plazo para presentar la lista y el programa electoral para las municipales finalizará el 15 de marzo .