Colapso en las urgencias hospitalarias

Los médicos del Virgen del Rocío se quedan sin sitio para dormir

En la Unidad de Cuidados Intermedios de Medicina Interna habilitada para dormitorio ingresaron a cuatro hombres y a una mujer

Los médicos del Virgen del Rocío se quedan sin sitio para dormir ABC

amalia F.Lérida

La de 50 nuevas camas y las 132 contrataciones que el martes anunció el SAS para hacer frente al colapso de las urgencias hospitalarias de Sevilla alivió la sobrecarga asistencial, aunque seguía la masificación.

La secretaria provincial del sindicato de Enfermería, Satse, Reyes Zabala, destacó las 32 nuevas camas disponibles en el Virgen del Rocío y las 20 enfermeras que han contratado en el Virgen Macarena pero hasta el 31 de enero, fecha precisamente en la que el virus de la gripe alcanzará su pico de máxima incidencia.

Están abriendo camas por las alas de distintas plantas —sexta del Hospital de la Mujer o Neurocirugía del General— y «haciendo frente a la situación improvisando como siempre y a base de las denuncias que se hacen». Llama la atención que en el Hospital General estaban ocupadas las 107 camas de Medicina Interna y 25 enfermos ectópicos (de especialidades distintas) se hallaban repartidos por el centro. Además el martes por la tarde se abrió la Unidad de Cuidados Intermedios de Medicina Interna de la segunda planta del General , que era la Unidad de Sangrante y que iban a habilitar para esa especialidad.

Como nunca se hizo, según Satse, esa sala diáfana con capacidad para cinco camas fue «habilitada por los médicos para dormitorio». Pues bien, la dirección dispuso el martes de ella para ingresar a cuatro hombres y una mujer y «los médicos no sabemos ahora dónde duermen».

En el Virgen Macarena, ayer tarde las urgencias superaban a las cien personas , de las que 18 llevaban horas esperando camas para ingresar. Se reforzó al personal de Enfermería pero no a los auxiliares que son esenciales para ayudar a los enfermos en camilla que no tienen familiares. En el Virgen de Valme ayer faltaban dos enfermeros en las urgencias —los ocho contratados lo llevaron a la novena planta que estaba vacía y abrieron con 12 camas— y en la zona de pendiente de ingreso había 26 camas de un total de 28. También, habitaciones de una con pacientes de cuidados paliativos de Oncología se convirtieron en otra de dos y en las de dos, había tres.

60 operaciones suspendidas

Por otra parte, los sindicatos desconocen el número de intervenciones quirúrgicas que se han suspendido para ganar camas que den servicio a los pacientes de urgencias tal y como el pasado martes anunció la dirección gerencia del Virgen Macarena y el Virgen del Rocío, si bien haciendo una media de las operaciones diarias que harían esos dos centros junto al Virgen de Valme se calcula que se sitúan en una 60.

Son cálculos del vocal de Hospitales del Sindicato Médico de Sevilla, Rafael Carrasco , quien dijo ayer a ABC que «no disponemos de ese dato como de muchos otros que no nos dan pero la media es esa».

Además, aseguró que no se ha reforzado la contratación de médicos como dijo el SAS «porque si reforzar es poner tres facultativos donde había tres bajas que venga Dios y lo vea».

Los médicos del Virgen del Rocío se quedan sin sitio para dormir

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación