sobrecarga asistencial
Las urgencias del Macarena, sin aspirinas
Los sindicatos denuncian esperas de hasta veinte horas, falta de medicamentos y enfermos de pie
![Las urgencias del Macarena, sin aspirinas](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/13/URGENCIAS%20MACARENA%203--644x362.jpg)
La incidencia de la gripe no he hecho más que empezar porque según la consejera de Salud, María José Sánchez, llegará a mediados de febrero, y desde el viernes las urgencias hospitalarias están saturadas.
Ese virus, el frío y su influencia en los enfermos crónicos han saturado este fin de semana y ayer lunes los servicios de urgencias hospitalarias que, según los sindicatos, han vuelto a dejarse a la improvisación, sin dotación de medios humanos y materiales que hagan frente a tan esperada demanda asistencial.
Hasta veinte horas han estado esperando los enfermos en las urgencias camas libres, una media de cinco en ser atendidos, han faltado medicamentos y en algunos momentos los pacientes se han tenido que quedar de pie en las salas de espera .
El hospital más afectado por la presión asistencial han sido el Virgen Macarena en donde, según CC.OO., se han dejado de hacer hasta pruebas diagnósticas, como los TAC, que se realizaron, al final, ayer lunes por la mañana. Ha habido retrasos de hasta 15 horas en atender a los usuarios y «para que no estén a la vista a muchos enfermos los han ubicado en el servicio de recuperación de la UCI de urgencias». Y todo ello haciendo jornadas del cien por cien los profesionales contratados al 75% y sin poder coger sus días de descanso «por la falta de contratación».
La secretaria provincial del sindicato de Enfermería, Satse, Reyes Zabala, califica de colapso lo que ha sufrido este hospital durante el fin de semana. Dice que el pasado miércoles por la tarde habilitaron un ala de cirugía de San Lázaro para ingresos de Medicina Interna del Macarena y que ayer empezaron a dar altas o a derivarlos para que pudieran tener cama los pacientes que precisaban intervenciones quirúrgicas.
También relata que las consultas 5 y 6 del Virgen Macarena estaban ocupadas ayer con enfermos a la espera de camas libres durante trece y hasta veinte horas.
En especial, había una abuelita con una traccion en una pierna que trás el aviso a trauma hace algo más de tres horas aún no ha sido vista, le prescribieron dos calmantes y un tercero por consulta telefónica.
«En la farmacia de urgencias-observación no quedaba medicaciones básicas como aspirinas y broncodilatadores ....que han fueron reclamados a primera hora de ayer lunes y que a las doce del mediodía aún no estaban disponibles», denuncia Zabala que cifró a esa hora en 240 el número de pacientes que había en las urgencias de dicho centro.
En Valme, según sus datos, había en Observación dieciocho camas ocupadas de un total de veinte a primera hora y las plantas de Medicina Interna estaban llenas. Respecto a las urgencias del Hospital General del Virgen del Rocío denuncia que ayer en la zona de Observación que está habilitada para 29 camas había 41 enfermos y los diecinueve sillones ocupados. También ofrece datos de la actividad durante el fin de semana.
Así, señala que el viernes pasado las urgencias atendidas llegaron a 376 y un total de 72 enfermos pasaron a Observación. El sábado bajaron a 372 las personas que acudieron a ese servicio y a 65 las que precisaron quedarse en esta última área. El domingo las urgencias atendidas en el Virgen del Rocío volvieron a subir a 408 mientras que 60 personas pasaron por Observación.
Como Zabala, Alejandro González Alonso, secretario de Acción Sindical de Csi-f Sanidad Sevilla urge más medios materiales y humanos para atender a la población y añade: «No permitimos más que se diga que son picos puntuales según la estación del año».
Precisamente eso es lo que dice el SAS, que estamos en época de «alta frecuentación» y que están activados los planes pertinentes con reforzamiento del personal y apertura de alas hospitalarias – «no hay ninguna cerrada»— para dar respuesta a las necesidades que se originan
Noticias relacionadas
- Menos camas, quirófanos, personal... los enfermos ya notan las «rebajas» de agosto del SAS
- Un enfermo estuvo más de 20 horas en urgencias del Macarena con un amago de infarto
- Masificación en las urgencias del Macarena
- El Virgen Macarena ingresa enfermos de otras patologías junto a recién nacidos
- Muere una anciana en Urgencias del Juan Ramón Jiménez esperando a ser ingresada