Cómo hacer frente a los gastos de Navidad con una pensión de 600 euros

Desde comprar los regalos en verano hasta el remiendo de ropa y zapatos, pasando por no usar la estufa. Así vive un pensionista

Cómo hacer frente a los gastos de Navidad con una pensión de 600 euros abc

jesús álvarez

Reyes M.A. tiene 60 años, está separada, tiene dos hijos de 36 y 34 años y vive en el barrio de Pío XII. Nació en el seno de una familia de clase media alta. Su madre era enfermera y su padre tenía una fábrica de viguetas que les aseguraba una vida acomodada. Aunque no llegó a la Universidad, a Reyes nunca le faltó trabajo. Tuvo contrato en Telefónica, pero su vida se torció en 1998, cuando le detectaron un cáncer de cérvix. Eso, unido a una fibromialgia, una enfermedad crónica invalidante, le obligó a dejar de trabajar. Su última ocupación, hace diez años, era cuidar enfermos y mayores. Desde entonces vive con una pensión de 600,30 euros, lo que le obliga a controlar hasta el último céntimo de lo que gasta para poder sobrevivir. Cuando le llega su pensión el día 1 de cada mes tiene que apartar 240 euros para la hipoteca, 50 euros para pagar el recibo de la comunidad y otros 30 euros para pagar un viejo préstamo, de modo que el día 2 sólo le quedan 280 euros para llegar hasta el día 30 o 31, una travesía que se le hace larguísima.

La planificación del gasto es fundamental para ella. «Los bañadores los compro en octubre, que están mucho más baratos, y los regalos de Navidad en agosto por la misma razón», comenta. Las cenas de Nochebuena y Nochevieja son «cooperativas». Cada uno trae una cosa y así se apañan. En Navidad siempre compra una paletilla de 40 euros para la que ahorra desde el verano. «Es mi único capricho para esta época tan especial». ¿Qué tiene hoy en su frigorífico? «Leche, judías, zanahorias, tomate y unos pastelitos que se trae mi hijo», contesta.

Los regalos de Reyes, en verano

Los regalos de Navidad los compra en verano. «Hay una tienda que vende unos zarcillos muy monos a dos euros y te regalan otro a un euro», comenta. También compra pijamas, «un regalo de Reyes muy práctico», dice. En un chino le sale por 8 euros. «Nunca se me pasa un cumpleaños, me gasto sólo uno o dos euros, pero siempre hago un regalo», confiesa satisfecha.

«Con 100 euros suelo hacer una compra de comida que estiro para que me dure 20 días», dice. Reyes se conoce todos los supermercados de su barrio y todas las ofertas que tienen y, sobre todo, cuándo salen. «Compro todo al mínimo precio. Cuesta tiempo y esfuerzo pero soy una experta en esto», reconoce. En un súper compra el café, en otro la leche, en otro la fruta, y así.

El agua caliente sólo la usa en diciembre, enero y febrero

La luz es otro gasto fijo que tiene que controlar y por treinta céntimos no se puede beneficiar de ninguna tarifa social. «Si mi pensión fuera de 600 euros justos me rebajarían un 30 por ciento», asegura. Apenas enciende una bombilla por la noche y la estufa sólo la puede poner en los peores días del invierno. El resto los combate en su pequeña vivienda con mantas. El gas también cuesta dinero y el agua caliente sólo la usa en diciembre, enero y febrero.

Los zapatos los aguanta mucho y los arregla. «Estos que llevo ahora tienen ya tres años», comenta. Con la ropa es igual de cuidadosa y hace arreglos para que le dure más. «Nunca corto nada, por si engordo o adelgazo y hay que soltar o meter», comenta.

Cómo hacer frente a los gastos de Navidad con una pensión de 600 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación