patrimonio

Santa Catalina entra en la recta final para su apertura, que tendrá que esperar un año

El Ayuntamiento aportará la mitad de los tres millones de euros que cuestan las obras integrales del templo

Santa Catalina entra en la recta final para su apertura, que tendrá que esperar un año juan flores

aurora flórez

Santa Catalina tardará aún en abrir un año como mínimo. Pero con todas las garantías de recuperación y de seguridad, que nunca faltaron, a pesar del alarmismo y de los informes contradictorios en torno a esta joya gótico-múdejar, que va a cumplir diez años cerrada al culto, desde que en 2004 se detectaron sus problemas.

Las nubes en torno a esta iglesia van despejándose y ya puede mirarse con optimismo su completa restauración, en manos del arquitecto Francisco Jurado. Hoy viernes, en el marco de una visita guiada a las obras, el arzobispo, monseñor Juan José Asenjo, y el alcalde, Juan Ignacio Zoido, firmaron un protocolo por el que el Ayuntamiento aportará un millón y medio de euros, justo la mitad de lo que cuestan las obras integrales, que ascienden a tres millones. Una buena noticia empañada por la ausencia de la Junta en este último empujón a la iglesia y al patrimonio de Sevilla.

Entre múltiples descubrimientos que han ido revelando las excavaciones arqueológicas en el interior del templo, destaca el que demuestra que la primitiva iglesia, de tres naves prácticamente iguales y cuatro arcos, se levantó entre finales del siglo XIII y principios del XIV, los únicos restos árabes que quedarían corresponderían a los sillares del final de la torre actual, que sería el minarete de una mezquita que se levantaría en el exterior de lo que hoy es Santa Catalina.

Con los restos encontrados en el interior del templo se prevé construir un sótano visitable que no interferirá en modo alguno con el culto, a modo de iglesia subterránea, en la que los visitantes podrán conocer la historia de este templo, ligado a la propia historia de Sevilla.

Santa Catalina entra en la recta final para su apertura, que tendrá que esperar un año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación