La Navidad, la fiesta de Sevilla que se ha inventado Zoido

Los grandes acontecimientos de la ciudad son, históricamente, la Semana Santa y la Feria. Pero con la llegada al poder del PP ha nacido otro que ha revolucionado el turismo de la ciudad

La Navidad, la fiesta de Sevilla que se ha inventado Zoido juan flores

alberto garcía reyes

Torrijos llegó a llamarla «solsticio de invierno» para huir de toda referencia religiosa. Monteseirín expandió los adornos por los barrios y consiguió que los comerciantes se le echaran encima. Rojas Marcos no le prestó atención más que para poner unas lucecillas en la Plaza Nueva y aledaños. La Navidad no ha sido nunca un acontecimiento en Sevilla porque el invierno ha tenido siempre mala prensa aquí. Casi ningún poeta le ha escrito al frío sevillano. Apenas han tenido nunca vigencia los grupos de campanilleros. El villancico fundó su capital en Jerez con las zambombas y Sevilla nunca ha trabajado ese campo, como le ocurre con los carnavales, en los que la ciudad es más gaditana que sevillana.

El tiempo de Sevilla es la primavera. Ahí se concentran sus dos grandes fiestas: la más trascendente, que es la Semana Santa, y la más lúdica, que es la Feria. Una vez que pasan estos dos acontecimientos y se regresa del Rocío, comienza otra vez la víspera. El sector turístico, que se ha convertido en la primera industria local, se ha quejado sin descanso durante los últimos años de esta situación que abocaba a los hoteles a estar casi vacíos en el segundo semestre del año. Así que al llegar al poder, Juan Ignacio Zoido sentó a sus asesores en su despacho y les dijo, más o menos, esto: «Hay que inventarse una fiesta tradicional para el invierno». En su primer año de gobierno se le criticó el gasto excesivo en luces y, sobre todo, en un espectáculo del que nadie había oído hablar por aquí que se llama «mapping». Un año después añadió puestos de artesanía. Más tarde, camellos, un trenecito y atracciones en todos los accesos al casco histórico: la Alameda, la Puerta de Jerez, las setas de La Encarnación... Cuatro años después, la Navidad de Zoido es ya intocable. Se ha convertido en un atractivo para sevillanos y visitantes que atesta cada día el centro de la ciudad. Ver la iluminación y el «mapping» es casi una obligación. La medida del éxito la da el gran termómetro sevillano: la bulla. El decorado de Navidad del centro es, por tanto, una tradición innegociable aunque acabe de nacer. De hecho, ya no hay críticas, sino todo lo contrario. El PSOE sabe que si gana las elecciones tendrá que mantener esta apuesta.

Por eso ya hay quien dice que ésta es la gran obra del PP. Manuel del Valle logró la Expo, Rojas Marcos hizo el Estadio Olímpico, Monteseirín dejó las setas y la Torre Pelli... Y Zoido la Navidad.

La Navidad, la fiesta de Sevilla que se ha inventado Zoido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación