ocio
Planes baratos para disfrutar esta Navidad 2014 en Sevilla
Aprovecha para concer Sevilla y sus monumentos, los mercadillos navideños y los diferentes belenes
![Planes baratos para disfrutar esta Navidad 2014 en Sevilla](https://sevilla.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201412/12/alcazares-sevilla-quicler--644x362.jpg)
Aprovecha para concer Sevilla y sus monumentos, los mercadillos navideños y los diferentes belenes
1
![Patio de las Doncellas, en el Alcázar de Sevilla](https://sevilla.abc.es/Media/201412/12/alcazares-sevilla-quicler--644x362.jpg)
Pasea por la historia de Sevilla
Si eres de los afortunados que puede disfrutar de algunos días libres en estas fechas, aprovecha para conocer los monumentos de Sevilla que aún no has visitado. Puedes empezar la ruta por el Alcázar, un lugar cargado de historia y un remanso de paz dentro del casco histórico de la ciudad. Es gratis para los sevillanos y residentes acreditándolo en taquilla. Cerrado 1 y 6 de enero y 25 de diciembre. Luego puedes acercarte a la Catedral y al Archivo de Indias, uno de los más importantes del mundo por el número de documentos y la información que contiene. Para seguir con el paseo puedes recorrer las calles del barrio de Santa Cruz, que encierra multitud de leyendas como la de la Bella Susona y reliquias como las de Santa Teresa .
Para rematar la visita por el centro de la ciudad no olvides pasarte por el Antiquarium, en la Plaza de la Encarnación, también gratis (2 euros si eres de fuera); Las obras de las setas dejaron al descubierto restos del período romano y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea.
Al otro lado del río, el Castillo de San Jorge, en el Altozano, encierra las estancias de lo que fuera la sede del Tribunal de la Inquisición, instaurado en Sevilla por los Reyes Católicos. Entrada libre.
2
![Planetario de la Casa de la Ciencia](https://sevilla.abc.es/Media/201412/12/planetario-sevilla--644x362.jpg)
Museos, exposiciones y un poco de ciencia
¿Conoces ya las 60.000 piezas que guarda el Museo Arqueológico de Sevilla ? Las vacaciones de Navidad son un buen momento para descubrirlas. Mantiene sus puertas abiertas de martes a domingo sin coste para los ciudadanos de la Unión Europea. Otro de los tesoros de la ciudad se esconden en el Museo de Bellas Artes, que encierra obras del arte medieval, barroco, romántico y del siglo XX. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en el Monasterio de la Cartuja, acoge actualmente, entre otras exposiciones, obras de la pintora sevillana Carmen Laffón . El precio de entrada es 1,80 euros. Y no dejes pasar la oportunidad de visitar la exposición «La educación de la Virgen» del joven Velázquez, en el Espacio Santa Clara. Solo estará hasta el 15 de enero.
Si te gusta la astronomía, no dejes de visitar el planerario de la Casa de la Ciencia, en el Pabellón de Perú, por solo 2 euros. El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla estará a pleno rendimiento durante las fiestas navideñas para ofrecer a los visitantes una opción de ocio y cultura con la ciencia como protagonista con una completa programación. El museo, así, abrirá sus puertas en su horario habitual (10,00 a 21,00 horas) e ininterrumpidamente entre el viernes 19 de diciembre y el 8 de enero, exceptuando los días 25 de diciembre y 1 de enero, en los que el centro permanecerá cerrado, y los días 24 y 31 de diciembre, en los que cerrará a las 15,00 horas.
3
![Los mercadillos son una buena oportunidad para comprar un detalle diferente](https://sevilla.abc.es/Media/201412/12/mercadillo-navidad-sevilla--644x362.jpg)
Mercadillos navideños para comprar o curiosear
En Sevilla en Navidad pueden encontrarse mercadillos en varios puntos de la ciudad, como el Prado de San Sebastián, las setas de la Encarnación o la Almeda de Hércules. La oferta es muy variada y vale la pena pasarse aunque solo sea a curiosear. Pero si además vas buscando algún regalo original, es la ocasión de comprar ese artículo que no encontrarás en resto del año en las tiendas convencionales. Apuesta por los tenderetes de artículos de elaboración propia y artesanía.
4
![Detalle del belén de la Fundación Cajasol de este año](https://sevilla.abc.es/Media/201412/12/belen-fundacion-cajasol--644x362.jpg)
Ruta de belenes
Los belenes que se exponen en Sevilla son auténticos tesoros que solo pueden verse en estas fechas. Aprovecha tus ratos libres para visitar el belén napolitano del Real Alcázar, el belén de estilo regionalista de la Fundación Cajasol, el del arquillo del Ayuntamiento, el belén napolitano y barroco del Hospital de la Caridad o el nacimiento tradicional del Círculo Mercantil.
5
Respira la Navidad en las calles de Sevilla
A partir de las seis de la tarde, cuando el cielo oscurece, es el momento ideal para pasear por las calles que lucen ya los adornos navideños . Este año destacan las estrellas y esferas en 3D, las lámparas trianeras y las flores de pascua. Urbanismo ha instalado la iluminación en 73 calles en el Casco Antiguo, once del distrito Bellavista-La Palmera, 19 de Cerro-Amate, tres de Este-Alcosa-Torreblanca, siete de Los Remedios, siete del Distrito Macarena, cuatro en Nervión, diez en el Sur, otros diez en San Pablo-Santa Justa, ocho en Triana y 12 en el distrito Norte.
Además de las luces, los sevillanos y visitantes podrán disfrutar por cuarto año consecutivo del espectacular mapping en la fachada trasera del Ayuntamiento, que se inaugura este miércoles 17 de diciembre.
6
![Puesto de castañas asadas en la Campana](https://sevilla.abc.es/Media/201412/12/sevilla-castanas-asadas--644x362.jpg)
Gastronomía navideña low cost
El frío y la navidad invitan a probar los productos típicos de estas fechas. Es fácil encontrar en los diferentes mercadillos puestos de manzanas de caramelo, almendras garrapiñadas y frutos secos, sin olvidar los emblemáticos puestos de castañas asadas. Una buena alternativa a merendar en una confitería si necesitas reponer fuerzas después de tanto paseo. Si lo que buscas son dulces tradicionales navideños como mazapanes, turrones, roscos y cortadillos, compara precios entre las pastelerías tradicionales y los conventos y elige el que más se ajuste a tu presupuesto; todos están deliciosos.