transportes

La disolución del Consorcio de Transportes puede encarecer un 20% el billete de bus

La Junta pide a los ayuntamientos que subvencionen 2 años más el autobús

La disolución del Consorcio de Transportes puede encarecer un 20% el billete de bus Rocío ruz

m. d. alvarado

El transporte público metropolitano vive días críticos, que podrían tener graves consecuencias para sus usuarios —de la supresión de bonificaciones a la de servicios—si Consejería de Fomento y los ayuntamientos del consorcio metropolitano no llegan a un acuerdo sobre su gestión antes de final de año. De no poder cerrarlo, la principal consecuencia sería que el billete de autobús, al suspenderse esas bonificaciones, se encarecería un 20%.

La situación viene arrastrándose desde la aprobación en diciembre de 2013 de la Ley de Racionalización de la Administración Local que establece que los consorcios de transporte que no tengan equilibrio presupuestario deben disolverse y ser asumidos integramente por la Junta de Andalucía, administración competente en transporte interurbano, a no ser que los ayuntamientos estén de acuerdo en seguir perteneciendo, y aportando dinero, a ellos. La situación se ha ido tensando con los meses en torno a la redacción de unos nuevos estatutos con los que adaptar el consorcio a la nueva norma y explotó ayer.

La Consejería de Fomento, Elena Cortés (IU), llevó al consejo de administración del consorcio unos estatutos en los que, básicamente, pedía una prórroga de dos años a los ayuntamientos para no asumir ella integramente la gestión y financiación del consorcio hasta 2017. Esos estatutos mantienen de hecho la participación accionarial actual —Diputación, un 5%; Junta,un 45% y ayuntamientos, un 50%— aunque la Consejería de Fomento aumentaría su aportación económica y las corporaciones locales seguirían contribuyendo al consorcio no con las cantidades de este año, que tuvieron que aumentar hasta un 40%, sino las de 2013.

Este estatuto es respaldado por los representantes del PSOE, pero no por los del PP, que ayer no acudieron a la convocatoria y con ello, al tener mayoría por incluir al Ayuntamiento de Sevilla, impidieron que se pudiera aprobar. Si la solución no se solventa antes del 31 de diciembre el consorcio entraría en disolución, porque no sería viable económicamente.

La disolución del Consorcio de Transportes puede encarecer un 20% el billete de bus

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación