política
Ganemos Sevilla sigue recogiendo firmas de menores de edad, ahora de manera presencial
La plataforma política muestra su apoyo a los Derechos de los niños mientras recoge el apoyo de escolares con fines políticos y difunde imágenes de menores a través de sus redes sociales
![Ganemos Sevilla sigue recogiendo firmas de menores de edad, ahora de manera presencial](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/16/ganemos-sevilla-firmas-menores--644x362.jpg)
La plataforma política Ganemos Sevilla ha difundido un comunicado de prensa en que denuncia el escaso cumplimiento por parte de las instituciones de los Derechos de los niños . La herramienta de confluencia política a la que con vistas a las próximas elecciones municipales se han unido las organizaciones locales de Izquierda Unida y Equo , hace esta crítica después de «un exhaustivo diagnóstico en el que ha detectado un incumplimiento bastante alto de acuerdos» en defensa de los niños.
No obstante, la plataforma no especifica en su comunicado cuáles son las conclusiones del estudio encabezado por el catedrático de Didáctica e Investigación Escolar de la Hispalense, Rafael Porlán , en una ciudad cuyo Ayuntamiento ha sido reconocido hace apenas un mes por la Unesco con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia .
Al margen de ello, llama la atención que la defensa de los derechos de los niños que ahora quiere abanderar Ganemos Sevilla llega después de que la plataforma haya estado semanas dando opciones a que los menores de edad pudieran firmar su llamamiento de manera telemática. Este no era la única infracción grave de la norma de protección de datos por parte de Ganemos Sevilla, que modificó su llamamiento para tratar de ajustarse a la legalidad tras la denuncia formulada por ABC de Sevilla.
Firmas presenciales de menores de edad
Pero la plataforma política impulsada entre otros por el portavoz de Facua Rubén Sánchez o el ex Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo , habría vuelto a las andadas. Tras la pobre acogida que ha mostrado su iniciativa de recogida de apoyos a través de internet, la plataforma decidió echarse a las calles de Sevilla para recoger firmas de manera presencial. Se buscaba así alcanzar las 10.000 firmas que la propia organización se autoexigió en su presentación oficial ante los medios. En este sentido, y según ha podido comprobar ABC a partir de los mensajes en redes sociales difundidos por la propia plataforma, se siguen recogiendo firmas de menores de edad.
Los portavoces de Ganemos Sevilla aseguran que estas firmas « nunca serán publicadas ». Sin embargo, esta puntualización no supedita el carácter presumiblemente alegal del proceso. No solo por el hecho de que se puedan utilizar datos personales como el DNI de un menor para contabilizar apoyos de manera interna, sino porque el mismo formulario de firmas que Ganemos Sevilla muestra en sus mesas [ ver PDF del cuadrante de recogida de firmas ] especifica en su letra pequeña que solo pueden registrar su rúbrica personas mayores de 16 años .
Noticias relacionadas