recortes sanitarios

Espera de meses para coger cita en las consultas de Digestivo en el SAS

Hay 1.700 pacientes sin día y hora en las consultas del Hospital Virgen del Rocío

Espera de meses para coger cita en las consultas de Digestivo en el SAS Juan Flores

amalia F.Lérida

Un total de 1.700 enfermos están sin cita en las consultas de Aparato Digestivo del Virgen del Rocío mientras que la demora de los ya citados superan los cuatro meses.

Es una denuncia del sindicato CC.OO. que achaca la situación a los recortes de personal facultativo y al abuso de contrataciones eventuales al 75% o al 50% y de incierta renovación.

Según Luis González, responsable de Sanidad en Sevilla de dicho sindicato, más de 1.000 pacientes remitidos a esas consultas se encuentran en un limbo llamado «peticiones de consulta diferidas», es decir, que, aunque su médico de Familia haya solicitado la cita con el especialista de Aparato Digestivo, esa petición de consulta no se ha tramitado, supuestamente, porque el propio paciente acepta demorar la tramitación de la cita dos o hasta tres meses.

En la mayoría de los casos el paciente en cuestión desconoce que haya solicitado esa «petición diferida», porque se trata de un «truco para evitar incumplir el decreto de listas de espera de la Junta de Andalucía, que establece una demora máxima de 60 días para la primera consulta de especialista y de 30 días para las pruebas diagnósticas. Ante la imposibilidad de las consultas de responder en ese plazo, se paralizan esas peticiones de consulta».

Por eso González recomienda a los usuarios que lean bien el documento que les entregan cuando solicita cita para el especialista.

En el mes de julio CC.OO. denunció esta situación al gerente del hospital Virgen del Rocío, en un escrito que ha recibido la callada por respuesta. En julio el número de citas diferidas era de 1.000, y ahora seguimos teniendo también un millar.

A esas 1.000 peticiones de cita que están en espera de entrar en la lista de espera oficial se suman otras 700 consultas para recoger resultados que igualmente están pendientes de citar. Y a pesar de haber «retirado de la circulación esas 1.700 consultas, la demora de las consultas de Aparato Digestivo llega al mes de abril de 2015».

Las causas de esta situación están en la importante reducción del número de facultativos de Aparato Digestivo. Según el sindicato, en esta especialidad se han producido tres jubilaciones recientes: una en octubre de 2013, otra en enero de 2014 y otra en junio de 2014, a las que hay que sumar otra jubilación de un facultativo del hospital en 2013. Y además una baja laboral prolongada de otro facultativo desde abril de 2014.

Todas estas ausencias están cubiertas con dos contratos eventuales al 50% y un tercer eventual al 75%. Además, en el mes de agosto está prevista la jubilación de otro médico y de momento «no está previsto, según nuestras noticias, cubrir ese hueco con una contratación».

Y no sólo son las demoras, según González quien añade que para paliar esta situación, se está sobrecargando a los pocos médicos que quedan imponiéndoles condiciones de trabajo que rozan, en nuestra opinión, la «imprudencia temeraria».

Fuentes del hospital han reconocido que tras el verano ha habido un aumento de la demanda de citas para esa especialidad procedentes de los centros de salud pero aseguran que la situación se está ajustando con la contratación de tres médicos, dos de los cuales sólo pasan consulta.

Además, sostiene que acabará el año con las citas concedidas tal y como regula el citado decreto de la Junta de Andalucía.

Espera de meses para coger cita en las consultas de Digestivo en el SAS

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación