infraestructuras
Adif, sin plan de inversiones para reducir el número de pasos a nivel en Sevilla
En los últimos años sólo se han eliminado 30 pasos, pese a que Fomento promovió la supresión de éstos. En Sevilla todavía quedan 120 en activo
![Adif, sin plan de inversiones para reducir el número de pasos a nivel en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/15/accidente-paso-nivel--644x362.jpg)
En la provincia de Sevilla hay aún 120 pasos a nivel para cruzar las vías del tren con sistemas de protección que van de la simple señal de aviso a los que tienen barreras y semáforos. Aunque el número de accidentes en la provincia son escasos, su existencia invita ante todo a la prudencia para cruzarlos.
En agosto de 2001, sólo meses después de que se produjera uno de los accidentes más graves en los pasos a nivel de España en el que murieron 12 inmigrantes ecuatorianos en Lorca (Murcia), el Ministerio de Fomento emitió una orden que impide la construcción de pasos a nivel en las nuevas obras ferroviarias y promueve la su supresión. Para su desarrollo se puso en marcha un plan para el trienio 2005-2008 dotado con un presupuesto 1.320 millones de euros para toda España que, en el caso de Sevilla ha permitido la eliminación en los últimos años de treinta pasos a nivel, aunque algunas de las actuaciones aún no se han completado.
Alternativa: construcción de un paso superior o actuaciones complementarias
Así, los trabajos de adecuación de la línea Sevilla-Huelva para la puesta en servicio del cercanías del Aljarafe se procedió a suprimir un paso a nivel existente entre Villanueva del Ariscal y Sanlúcar la Mayor. Sólo en esta obra y en la supresión de un paso a nivel en la línea convencional Madrid-Sevilla situado en el término de Carmona, Adif invirtió en torno a 3,6 millones de euros. El alto coste de la supresión de estos pasos a nivel se explica porque en la mayoría de los casos supone la construcción de un paso superior y en algunos casos otras actuaciones complementarias.
Eso va a pasar por ejemplo en la programada supresión de un paso de Lora del Río que incluido en aquel plan de inversiones está aún pendiente de ejecutar. La asistencia técnica del proyecto se sacó a concurso en 2008 y costó 85.000 euros; el proyecto, ya finalizado, prevé que la obra costará 1,2 millones de euros y se ejecutará en diez meses ya que incluye la construcción de un paso superior y la ejecución de las vías de enlace.
En la actualidad Adif no tiene ningún plan de inversiones para reducir el número de pasos a nivel existentes en Sevilla.