recortes sanitarios
Colapso en urgencias: «Los enfermos pendiente de ingreso tuvieron que comer en la sala de espera»
Satse denuncia sobrecarga en la urgencias del Macarena y el SAS dice que hay hasta camas libres en Observación
Llega el frío y con la alta frecuentación de las urgencias hospitalarias los recortes que denuncian los sindicatos se hacen aún más evidentes.
Las del Virgen Macarena volvieron a colapsarse en la tarde del pasado miércoles, según han relatado a ABC testigos presenciales y confirma el sindicato de Enfermería Satse.
La secretaria provincial de este colectivo, Reyes Zabala, relata que en torno a las seis de la tarde la afluencia de enfermos demandando asistencia unida a los que esperaban ingresar en planta, a la falta de personal y a la demora de las ambulancias para recoger a quienes eran dados de alta provocó un colapso, «puntual, pero agobiante».
Añade que «llueve sobre mojado» pues estamos en una época de alta frecuentación de enfermos crónicos cuyas patologías se agravan por el frío y que son atendidos en un servicio en el que falta personal. Se refiere, en concreto, al del Enfermería que «tiene que atender al mismo tiempo a los pacientes que llegan a las consultas y a los que permanecen en sala de espera pendientes de camas libres en Observación».
Destaca que en la sala de espera el pasado 19 de noviembre hasta se sirvieron comidas a los enfermos pendientes de ingreso, de lo que se deduce que permanecen en esta zona bastante tiempo. Zabala sostiene que la atención a los pacientes no cumple las expectativas de seguridad debido al estrés de los profesionales y destaca que lo están denunciando a través de comunicados a la Unidad de Prevención de Riesgo Laboral de este centro y ala dirección de Enfermería a través de una comunicación de exoneración de responsabilidad.
A todo ello, fuentes de la dirección del centro señalan que la atención es normal y que el miércoles pasado no solo no hubo colapso sino que hasta había camas libres en Observación. Además, dicen que ese día ni siquiera se registraron bajas entre el personal.
Noticias relacionadas
- «Me vine a Francia harta del SAS. Ahora gano 10.000 euros al mes y me respetan»
- Más inversión para reanudar las obras de hospitales y centros de salud
- Un enfermo estuvo más de 20 horas en urgencias del Macarena con un amago de infarto
- Menos camas, quirófanos, personal... los enfermos ya notan las «rebajas» de agosto del SAS
- Masificación en las urgencias del Macarena