fallo pionero

Un banco tendrá que devolver intereses de más a un hipotecado con cláusula suelo

El abogado Joaquín Moeckel afirma que el fallo debe servir de aviso a las entidades financieras para que supriman la citada cláusula

Un banco tendrá que devolver intereses de más a un hipotecado con cláusula suelo abc

mercedes benítez

La Audiencia Provincial de Sevilla ha dictado un fallo pionero sobre la cláusula suelo hipotecaria por el que una entidad bancaria tendrá que devolver a un particular los 2.237 euros de los intereses que éste reclamó por la imposición de la citada cláusula en su préstamo hipotecario.

Hasta ahora, el Tribunal Supremo había venido anulando las citadas cláusulas al entender que los bancos aplicaban un tope inferior al interés del dinero, pero no obligaban a devolver las cantidades con carácter retroactivo.

El fallo ha declarado la nulidad de la citada cláusula «por tener el carácter de abusivo por falta de transparencia» en referencia a que cuando se firmó la hipoteca estipulaba que el tipo de interés en ningún caso podría exceder del 10 por ciento ni ser inferior al 2,5 por ciento.

Los jueces consideran que el préstamo debe quedar con la siguiente redacción: «El tipo de interés será objeto de revisión anual siempre que haya variación del tipo de referencia y con independencia de cual sea ésta». La nulidad implica, según los jueces, que el banco deba recalcular el cuadro de amortización del préstamo hipotecario desde su constitución como si nunca hubiera estado incluida la cláusula y que el banco reintegre el dinero, en este caso 2.237 euros.

Los jueces admiten que la sentencia del Supremo (que declaró nula la cláusula pero no ordenaba su devolución) se hizo así porque podría haber afectado a un gran número de hipotecas y no podía determinarse el alcance económico de esa devolución masiva. Sin embargo en este caso ordenan la devolución por tratarse de «una acción individual» de nulidad de cláusula abusiva por falta de transparencia de un determinado contrato.

El abogado Joaquín Moeckel aseguró ayer que se trata de un fallo muy novedoso a nivel jurídico porque puede servir para que muchos ciudadanos reclamen cada uno sobre su hipoteca a nivel particular. Por ello, el letrado manifestó que debe servir de aviso a las entidades financieras para que eviten que los ciudadanos tengan que ir a pleito y supriman de forma voluntaria la cláusula en cuestión. Además, Moeckel propone que los juzgados de lo mercantil ordenen que la cláusula no se pague como medida cautelar mientras dura el pleito.

Un banco tendrá que devolver intereses de más a un hipotecado con cláusula suelo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación