universidad de sevilla
Las pruebas parciales valdrían un 30% de la nota final con un nuevo sistema de evaluación
La Mesa del Claustro ha aplazado este debate hasta el próximo año porque es imposible celebrar tres sesiones claustrales antes de las vacaciones de Navidad
Como estaba previsto, y tras la suspensión de la sesión claustral del jueves a la que obligó la protesta de unos 200 estudiantes, hoy se ha reunido la Mesa del Claustro de la Universidad de Sevilla, cuyos integrantes han decidido aplazar la celebración de las sesiones de debate y votación del proyecto de reforma estatutaria hasta la reanudación de la actividad docente, aunque no necesariamente al mes de enero. Según argumentan en un comunicado, por «razones temporales, era prácticamente imposible celebrar tres Claustros, uno de debate y dos de votación, en lo que resta de calendario docente durante diciembre».
La Mesa del Claustro, en la que están representados miembros de todos los sectores universitarios con la presidencia del rector, también ha aprobado por unanimidad una declaración de repulsa de los actos del jueves. En ella manifiesta «su más enérgica condena de las actuaciones violentas verificadas por un grupo reducido de personas, que impidieron por la fuerza a muchos claustrales de esta Universidad el acceso a la sala de sesiones del Claustro para el ejercicio legítimo de su derecho de representación, obligando a la suspensión de la sesión convocada para evitar daños a las personas».
Como es sabido, el rector de la Hispalense, Antonio Ramírez de Arellano, se vio obligado a suspender la sesión ordinaria de Claustro en la que se iba a presentar y debatir el texto de la Comisión de Proyectos Normativos al Proyecto de Reforma del Estatuto y Reglamentos Generales (Electoral y de Actividades Docentes), así como dos enmiendas. Por tal motivo, estaban convocadas también otras dos sesiones ordinarias del Claustro los días 15 y 19 de diciembre para que los claustrales pudieran votar primero las enmiendas al proyecto de reforma y, posteriormente, el proyecto en su integridad.
La Mesa del Claustro ha decidido convocar también, y como estaba previsto, elecciones para cubrir todas las vacantes en este órgano colegiado: una del sector A (profesores funcionarios), cuatro del B (profesores no funcionarios) y 41 del C (Estudiantes). Como se recordará, 27 de estas plazas del sector estudiantil no se cubrieron en su momento por falta de candidatos
Noticias relacionadas