Comisión de asistencia jurídica gratuita

Justicia gratuita para el dueño de Contsa, denunciado por estafa piramidal

José Salas Burzón alega que no tiene ingresos, que sus bienes están embargados y que vive con su madre

Justicia gratuita para el dueño de Contsa, denunciado por estafa piramidal gogo lobato

M. J. pereira

El dueño de Contsa, José Salas Burzón, tendrá justicia gratuita para los tres asuntos que lo pidió: el concurso de acreedores que se sigue en el Juzgado Mercantil 1 de Sevilla, donde los administradores concursales confirmaron que adeuda 115 millones de euros a 1.653 inversores que le entregaron sus ahorros a cambio de rentabilidades de hasta el 45%; la denuncia por estafa societaria, alzamiento de bienes e insolvencia punible en el Juzgado de Instrucción 17; y la denuncia por delito fiscal, que ya se juzgó en el Juzgado de lo Penal 10, según ha podido saber ABC. Salas alega que no tiene ingresos, que sus bienes están embargados judicialmente y que vive con su madre.

La justicia gratuita implica la exención del pago de tasas judiciales y depósitos necesarios para la interposición de recursos en el concurso de acreedores, así como del pago a los abogados de la parte contrario en caso de ser condenado en costas. Además, podrá contar gratuitamente con técnicos para elaborar informes periciales de parte. La justicia gratuita implica una reducción del 80% de los derechos arancelarios por el otorgamientos de escrituras públicas y por la obtención de copias, testimonios notariales, certificaciones, anotaciones, asientos e inscripciones en registros de la Propiedad y Mercantil.

Asimismo, comporta el derecho a tener un abogado de oficio y procurador, si bien parece que José Salas se ha acogido al artículo 28 de la Ley de Justicia Gratuita, por el que renuncia expresamente a la designación de abogado y procurador de oficio, nombrando libremente a profesionales de su confianza, que no recibirá fondos públicos. Hasta ahora, el letrado Tulio O’Neill le ha representado en la jurisdicción penal y mercantil.

Para acogerse a la justicia gratuita José Salas ha tenido que demostrar que sus ingresos están por debajo del salario mínimo interprofesional y presentar certificado de liquidación del IRPF y del Patrimonio o del impuesto de sociedades, certificado de empadronamiento, fotocopias de escrituras de sus propiedades, certificado del Inem si está desempleado, etcétera.

Justicia gratuita para el dueño de Contsa, denunciado por estafa piramidal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación