Hasta 28 detenidos en Sevilla por darse de alta en una empresa ficticia para cobrar el paro

Captaban a sus clientes entre personas que se encontraban en una situación económica precaria, por hallarse en desempleo

Hasta 28 detenidos en Sevilla por darse de alta en una empresa ficticia para cobrar el paro abc

abc

La Policía Nacional ha detenido a 28 personas tras detectar una empresa ficticia dedicada a contratar a trabajadores a los que daba de alta para que cobraran prestaciones de desempleo pero sin abonar a la Seguridad Social las cuotas de sus seguros, que se quedaban ellos, llevando a cabo una doble estafa.

Los cuatro supuestos empresarios habían creado una empresa ficticia

La operación, que se ha llevado conjuntamente con la Inspección de Trabajo, se ha saldado con la detención de cuatro personas integrantes de la empresa ficticia y de veinticuatro como beneficiados de las prestaciones, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Los cuatro supuestos empresarios habían creado una empresa ficticia dedicada a las revisiones del gas, a través de la cual defraudaban a la Seguridad Social.

Captaban a sus clientes entre personas que se encontraban en una situación económica precaria, por hallarse en desempleo o no reunir los períodos mínimos para acceder a la percepción de prestaciones o subsidios por desempleo.

Una vez puestos en contacto con ellos les ofertaban contratos de trabajo falsos con el consiguiente alta en la Seguridad Social por el tiempo que necesitaban hasta completar el periodo necesario para cobrar el subsidio de desempleo, pero sin llegar a ingresar, en ningún caso, el dinero correspondiente a sus seguros.

Estos trabajadores debían, a cambio, aportar distintas cantidades de dinero que eran abonadas en ocasiones en el mismo momento de la formalización del contrato y tramitación del alta en la Seguridad Social, y otras realizando pagos sucesivos.

Cuando los trabajadores reunían el período mínimo de carencia, eran dados de baja en la empresa ficticia la cual les aportaba además la documentación necesaria para que pudieran acudir al Servicio Público de Empleo Estatal y, de esta forma fraudulenta, obtener prestaciones y subsidios por desempleo.

Deuda de 78.000 euros

La empresa se apropiaba del dinero que correspondía a la Seguridad Social sin llegar a ingresarlo, algo que ha generado una deuda de más de 78.000 euros así como un cobro indebido de prestaciones por importe de más de 52.000 euros.

Además, a todo ello se une la práctica habitual de tener una persona como cabeza visible del entramado, es decir, el empresario que hace funciones de testaferro y cuya finalidad es ocultar la verdadera identidad de los responsables, la localización de las empresas y, en definitiva, eludir tanto las acciones ejecutivas de la Seguridad Social como la responsabilidad penal.

La operación ha sido realizada por la Brigada de Extranjería y Documentación de la Policía Nacional en colaboración con la Inspección de Trabajo

Hasta 28 detenidos en Sevilla por darse de alta en una empresa ficticia para cobrar el paro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación