una TRADICIÓN llena de peligros
Petardos por Navidad, pero de forma segura
La Policía Local de Sevila trabaja con un decálogo de recomendaciones para disfrutar de la pirotecnia sin riesgos
El uso de los petardos, bengalas y otros productos pirotécnicos ha ido ganando presencia entre las tradiciones navideñas. La legislación vigente y los controles de calidad marcan unas normas de uso muy claras para evitar accidentes, pero no todos respetan lo prescrito. Y una imprudencia en este ámbito puede convertir un rato de diversión en un accidente o incluso uan tragedia. Para evitar riesgos, la Policía Local de Sevilla trabaja en las inspecciones y traslada un decálogo de recomendaciones para una diversión segura.
1. Respete la edad autorizada para comprar cada tipo de producto pirotécnico según la clasificación que tengan (mayores de 12, 16 y 18 años).
2. Guarde los petardos fuera de la vivienda. En la calle llévelos en una bolsa en lugar de llevarlos en el bolsillo.
3. Es más seguro encenderlos apoyados en algún lugar en lugar de cogerlos con la mano y cerca del cuerpo.
4. Encienda la mecha por el extremo y no los utilice si tienen algún desperfecto. Si no explosiona, mójelo y espere un rato antes de tocarlo.
5. Es peligroso lanzar petardos contra las personas.
6. Compruebe que no hay líquidos inflamables dónde va a tirar los petardos.
7. Introducir petardos en recipientes es muy peligroso y puede causar heridas graves.
8. Los tipos «candela romana» o remolinos no se pueden coger con las manos si no tienen mango.
9. Compre estos artículos sólo en los establecimientos autorizados.
10. Denuncie a la Policía Local cualquier actividad o conducta prohibida.
La sección de Armamento de la Policía Local actúan de oficio en especial durante la vigencia del Plan de Navidad, inspeccionando y controlando los establecimientos autorizados, además de atender las denuncias y requerimientos que se reciben por los distintas unidades implicadas. La actuación policial se centra en la venta y almacenamiento de artificios pirotécnicos, pero también al uso ilegal e indebido de los mismos, actuando de inmediato cuando se desprenda alguna situación donde se perturbe la paz y la seguridad en espacios públicos o se ponga en riesgo a las personas o inmuebles.