Paran las obras en un edificio de Aníbal González en la calle Tetuán

Para modificar el local, la empresa de cosméticos Sephora debe pedir permiso a la Comisión de Patrimonio de la Junta

Paran las obras en un edificio de Aníbal González en la calle Tetuán juan flores

m.j. pereira

El Ayuntamiento de Sevilla ha paralizado las obras que la firma de cosméticos Sephora estaba realizando en el local que ha alquilado en la calle Tetuán 8, esquina con Muñoz Olivé, ubicado en los bajos de un edificio diseñado por Aníbal González y protegido urbanísticamente.

Según fuentes municipales, la Gerencia de Urbanismo ha procedido a paralizar las obras porque éstas se habían iniciado con un declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos por la reglamentación. Sin embargo, los técnicos de Urbanismo han comprobado que Sephora estaba llevando a cabo en realidad obras mayores –que afectarían incluso a forjados– en un edificio protegido y que, por tanto, necesitan previamente el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta.

El local en cuestión tiene 250 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Durante muchos años acogió la tienda de confección Selas. Desde 1988 a 2014 fue sede de la tienda de moda femenina Va Bene, cuyo propietario tenía un contrato de renta antigua con los dueños del local. Finalmente, Sephora pagó un traspaso a los antiguos inquilinos y acordó una nueva renta con los propietarios del local para mudarse desde la calle Sierpes a Tetuán, que según los propios comerciantes tienen más impulso actualmente los negocios.

El edificio, de estilo puramente regionalista, fue realizado en los años 20 del siglo XX por el arquitecto Aníbal González para la familia Sánchez-Dalp. El inmueble tiene fachada a la calle Muñoz Olivé, Tetuán y Rioja. En su fachada tiene ladrillos tallados, algunos de los cuales han sido destruidos en las últimas décadas. ABC ha podido saber que la intención de Sephora era contratar a albañiles especializados en el tallado de ladrillos para poder reparar la fachada.

El hecho de que ahora la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta tenga que informar el proyecto podría retrasar la apertura de la tienda Sephora varios meses, con lo que daría al traste con los planes de la cadena de cosméticos Sephora, fundada en Francia en 1969 y adquirida por el conglomerado LVMH, la primera empresa del mundo de artículos de lujo.

Paran las obras en un edificio de Aníbal González en la calle Tetuán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación