Bhelma IV: Águilas de acero para proteger el Estrecho
El batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejercito de Tierra con base en El Copero trabaja 24 horas, 365 días al servicios de España

¿Sabían que el ejército de tierra tiene batallones de aire? Son las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) y en la base del Copero tienen a la unidad Bhelma IV, la encargada de velar por la soberanía aérea en el Estrecho de Gibraltar, tal y como refleja su escudo.
El Bhelma IV se creó en 1975 aunque inició su despliegue internacional en 1997 en Croacia. Desde entonces han participado en siete misiones en Bosnia Herzegovina hast 2003, una en Kosovo en el año 2000 otra en Kirguizistán en 2002, tres en Irak entre 2003 y 2004 una en Líbano en 2007 y ocho en Afganistán. En casi todos estos países ha cumplido alguna misión el cabo mayor José Carlos Bailón, el veterano de la unidad que además es el encargado de adiestrar a los tiradores de ametralladora desde los helicópteros.
Para llevar a cabo estas misiones el batallón se nutre de más de doscientos efectivos (hombres y mujeres) con una «cualificación técnica muy compleja, una altísima preparación y una enorme valía personal» según indica el Teniente Coronel Ignacio Rosales de Salamanca, jefe de la unidad. Además destaca la «enorme calidad humana demostrada en cuantas misiones han participado».
Los aparatos con los que realizan su función estos miembros del ejército, son los Super Puma y Cougar. Antes de cada vuelo, todos ellos deben pasar una revisión antes del primer vuelo del día de entre 30 y 40 minutos para comprobar el funcionamiento del helicóptero y que no hay holgura alguna en el ajuste de las palas al rotor. Después del último vuelo, los mecánicos dedican unas dos horas a revisar a fondo cada aeronave. Se calcula que por cada hora de vuelo se necesitan ocho de preparativos.
La llave del estrecho en las garras del águila
El escudo de Bhelma IV es un águila sosteniendo una llave entre las columnas de Hércules con la leyenda «Plus Ultra» y el lema de la unidad «Vis et Ungula (Fuerza y garra)». Esa águila representa a sus helicópteros que, desde la base de El Copero, tardan tr45 minutos en llegar a Ceuta y una hora y cuarenta minutos en alcanzar Melilla, donde mantiene un destacamento de forma permanente. Desde allí, se atienden las necesidades de los peñones de soberanía nacional en la costa norteafricana: Alhucemas, Chafarinas y Vélez de la Gomera.
A partir de enero de 2015, el batallón entrará en la fase de alta disponibilidad como parte de la fuerza conjunta que España tendrá preparada para su despliegue rápido como primera respuesta.
Noticias relacionadas