Abre este viernes la XXX exposición de Dulces de los Conventos de Sevilla

Se celebra hasta el día 8, de diez de la mañana a siete de la tarde, en el Palacio Gótico del Real Alcázar

Abre este viernes la XXX exposición de Dulces de los Conventos de Sevilla vanessa gómez

gloria gamito

A las tres de la tarde de hoy, en el Palacio Gótico del Real Alcázar, abre sus puertas la XXX Exposición de Dulces de los Conventos de Sevilla y su provincia, en la que pueden adquirirse especialidades de 21 cenobios, 8 de la capital y el resto de distintos municipios.

La muestra, que permanecerá abierta de 10 a 19 horas hasta el lunes día 8, inclusive, ofrece la posibilidad de adquirir dulces monásticos hechos con ingredientes naturales y de calidad, trabajo artesano y recetas de siglos junto a exquisitas innovaciones, que son la clave del éxito de esta exposición, que supone, además, la más importante fuente de ingresos para las religiosas.

Por primera vez acuden con sus especialidades las carmelitas de Utrera, que traen bizcochos caseros de limón, almendrados de chocolate y sultanas, y también por primera vez las concepcionistas franciscanas de Osuna, presentes antes con sus jabones artesanales, ofrecerán un dulce, los bizcochos marroquíes, cuya receta han heredado tras cerrar el convento de la Purísima Concepción de Écija.

Están presentes en esta exposición las jerónimas de Constantina, con sus creaciones a base de chocolate, con reproducciones de los escudos del Betis, Sevilla, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid; juegos de parchís y damas, además de licores y turrones. También participan Santa Clara de Alcalá de Guadaíra, las clarisas de Estepa, Santa Florentina de Écija, San Andrés de Marchena, las mercedarias de la Encarnación de Osuna, Santa Clara de Carmona, Santa María de la Asunción de Morón, localidad de la que también llegan sus clarisas.

De Sevilla capital hay una exquisita muestra con las creaciones de almendra de Madre de Dios, los bollitos y mantecados, roscos y cajas surtidas de Santa Inés; los mazapanes y cortadillos de San Clemente, los turrones y delicias de miel y pestiños de Santa María de Jesús, las inigualables yemas de San Leandro, las mantas, empanadillas y cordiales de Santa Ana; las oranjitas, turrones, cremas, gelatinas y mermeladas de Santa Paula y los dulces con y sin azúcar de El Socorro.

Abre este viernes la XXX exposición de Dulces de los Conventos de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación