tradiciones

Las raíces inmaculistas de Sevilla

El domingo se celebra en la Catedral la vigilia y el lunes es la misa estacional y el inicio de la octava con baile de seises

Las raíces inmaculistas de Sevilla juan flores

aurora flórez

Sevilla comienza a celebrar el próximo fin de semana los cultos en torno a la festividad de la Inmaculada Concepción , que tienen en la ciudad que fue pionera en la defensa del Dogma una raigambre que ha perdurado y sobrevivido a los tiempos y a las modas, rodeada de ritos y de tradiciones .

En 1570, más de 270 años antes de que el Papa Pío IX proclamara el Dogma concepcionista en 1854 , en Sevilla y por decisión del Cabildo Catedral ya se celebraba un o ctavario en honor de Nuestra Señora de la Concepción en 1578 , con igual solemnidad que los del Corpus. «Este dicho día, mandaron que los menestriles y cantores celebren el octavario de Nuestra Señora de la Concepción según y como se celebra el octavario del Corpus Christi», recoge en un artículo el maestro de Capilla de la Catedral, Herminio González Barrionuevo.

Sevilla ya celebraba en 1578 un octavario a la Inmaculada

En 1655, apunta el maestro de capilla, -38 años después de que los sises intervinieran en la Octava eucarística-, el caballero Veinticuatro Gonzalo Núñez de Sepúlveda, legaría todo su patrimonio para que la Octava inmaculista tuviera igual relevancia que el Corpus, incluyendo la danza de los niños seises .

La defensa a ultranza del Dogma tendría su mayor hito en 1613. Se produjo tras el sermón del prior del desaparecido convento dominico de Regina Angelorum en el que negó la concepción inmaculada de la Virgen, algo que fue un auténtico escándalo que provocó una oleada de actos de desagravio y enfrentamientos de índole teológica con franciscanos y jesuitas.

Voto de sangre

La Hermandad del Silencio lleva a gala haber hecho el voto de sangre en 1615 para «defender hasta la muerte» el misterio de la concepción sin mácula de María. Pero quienes ostentan el mérito de llevarlo hasta la solemnidad y la liturgia es la Hermandad de San Pedro Ad Vincula , unida desde 1988 a la Universidad de Curas. Así, el 19 de junio de 1616 organizaron una magna procesión a la Catedra l con una imagen —se ignora cuál exactamente— y convocó certamen poético, justas literarias y premios a los vecinos que adornaran puertas y ventanas para el paso de este cortejo de defensa inmaculista .

Entre el recuerdo y la tradición , Sevilla continúa celebrando la festividad de la Inmaculada Concepción . De esta forma, el domingo, día 7, a las nueve y media de la noche y presidida por el obispo auxiliar, Santiago Gómez Sierra, se celebrará en la Catedral la vigilia diocesana en el altar del jubileo, donde se situará este año la Inmaculada de Duque Cornejo de la iglesia conventual del Santo Ángel . Una acertadísima elección al enmarcarse en el V centenario del nacimiento de Santa Teresa , de la que se leerán textos y poemas.

Procesión con la Inmaculada

Antes, a las seis de la tarde, se hará una oración en el Santo Ángel , donde a los asistentes se les impondrá el escapulario de la Virgen del Carmen. Al término de este acto comenzará el traslado de la Inmaculada a la Catedral por el siguiente itinerario: Rioja, Sierpes, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Placentines, plaza Virgen de los Reyes y entrada por la Puerta de los Palos alrededor de las ocho y media de la tarde, con recibimiento por parte de las tunas.

Bandas, reliquia de Santa Teresa y tunas para la celebración

En en cortejo, un carmelita descalzo portará, delante del paso de la Inmaculada, una reliquia de Santa Teresa que guarda la comunidad del Santo Ángel desde la beatificación de la santa en 1614. La procesión irá acompañada por la banda del Proyecto Fraternitas abriendo y la banda de música Gailín de la gaditana Puerto Serrano.

Ya en la medianoche, tras la vigilia, comenzará el tradicional acto de las tunas universitarias cantando ante el monumento a la Inmaculada de la Plaza del Triunfo, que se iniciará después el rezo de la salve por parte del arzobispo, monseñor Juan José Asenjo .

El lunes 8, solemnidad de la Inmaculada , se celebra en la Catedral la misa estacional , presidida por monseñor Asenjo, a partir de las idez de la mañana en el altar mayor. A las doce y media del mediodía, regresará la imagen a la iglesia del Santo Ángel, acompañada por la banda Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado . Por la tarde, a partir de las cinco y media, habrá celebración de la Palabra y Adoración Eucarística con baile de seises , que se repetirá todas las tardes durante la Octava hasta el día 15 inclusive.

Las raíces inmaculistas de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación