El Parlamento insta al SAS a eliminar las tres camas por habitación en los hospitales

Unanimidad contra las 253 existentes en los tres hospitales públicos

El Parlamento insta al SAS a eliminar las tres camas por habitación en los hospitales abc

e. barba

Elecciones autonómicas del año 2000. Más de 14 años hace. Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PSOE, prometía habitaciones individuales para los pacientes de los hospitales andaluces. Parte de aquella «segunda modernización». Sin embargo, pasados los años no sólo se ha incumplido aquella palabra empeñada sino que la deuda sanitaria de la administración regional ha hecho proliferar las habitaciones con tres camas. Sevilla, de hecho, es la capital con mayor número de habitaciones hospitalarias con tres camas de toda la comunidad autónoma (253), con 162 en el hospital Virgen Macarena, 51 en Valme y 40 en el Virgen del Rocío.

El primero de los casos es el más sangrante e hizo que la oposición del PP se movilizase con una iniciativa parlamentaria que ayer dio sus frutos. Así, la Comisión de Igualdad, Salud y Políticas Sociales aprobó por unanimidad una proposición no de Ley presentada por el Grupo Popular en la que se insta a la Junta a «poner en marcha de forma urgente un plan de eliminación de habitaciones de tres camas» en el hospital Virgen Macarena de Sevilla y a «habilitar los créditos presupuestarios» necesarios para ello.

En esta iniciativa, defendida por el parlamentario Rafael Salas, el PP-A argumenta que los sevillanos tienen el «derecho» a una asistencia sanitaria de calidad y que es «un deber de los poderes públicos garantizar ese derecho», haciendo referencia a diversos artículos del Estatuto de Andalucía. Así, considera «degradante» para los enfermos, sus familiares y para los profesionales de la sanidad la citada situación. Se explica que la existencia de 162 habitaciones de tres camas en el Virgen Macarena es, «sin lugar a dudas, una mancha en la sanidad sevillana». «No es aceptable que tres enfermos compartan una misma habitación, ni tolerable para sus familiares ni para el personal sanitario», señala la proposición popular.

Se detalla en la misma que las instalaciones sanitarias desarrollan un papel «importantísimo» dentro de los criterios que determinan la calidad asistencial que se presta a los ciudadanos, mientras que insiste en que unas instalaciones «modernas, bien equipadas, cómodas, respetuosas con la integridad y privacidad de los pacientes, constituyen, a esta altura de la historia, no un reto o un hito más al que llegar en la correcta atención sanitaria, sino una obligación ineludible».

Los populares indican en su iniciativa que «prácticamente todas las plantas del hospital Virgen Macarena y todas las especialidades» médicas se ven afectadas por esta «deficiencia que provoca, a todas luces, un menoscabo de los derechos individuales de los usuarios», algo que se ve agravado en época estival, «cuando una misma habitación es compartida por pacientes con patologías muy diferentes». «Hay que indicar también que habitaciones con tres camas existen en menor medida en los otros centros hospitalarios sevillanos, siendo deseable su eliminación, pero es singularmente grave por el número tan elevado de habitaciones la situación que se vive en el Virgen Macarena».

Peor en verano

El hacinamiento de pacientes viene siendo denunciado desde hace varios años y está presentando una creciente incidencia en los dos últimos; a pesar de los mensajes oficiales del ejecutivo andaluz asegurando que no hay recortes en el ámbito sanitario, que le compete. Es algo, además, que se ha notado especialmente en los meses de verano, cuando el personal se reduce por las vacaciones.

Los familiares de pacientes se han venido mostrando sorprendidos e indignados no sólo por la acumulación de camas en unos metros cuadrados, sino por no entender por qué hay alas hospitalarias cerradas durante el período estival mientras conviven hasta tres enfermos, y sus respectivas visitas, en una misma habitación.

El Parlamento insta al SAS a eliminar las tres camas por habitación en los hospitales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación