DETENIDOS LOS CABECILLAS

Cae en Sevilla una experimentada banda de falsificadores de tarjetas de crédito

La Policía Nacional arresta a seis africanos, cinco en la capital andaluza y otro en Palma de Mallorca, por un fraude de al menos 500.000 euros

Cae en Sevilla una experimentada banda de falsificadores de tarjetas de crédito ABC

EDUARDO BARBA

La Policía Nacional ha descabezado en Sevilla una organización criminal dedicada desde hace años a la clonación de tarjetas de crédito —con números robados de tarjetas auténticas— que habría defraudado al menos 500.000 euros mediante varias modalidades para obtener ganancias. En esta operación llevada a cabo por la Policía Judicial se ha detenido, hasta el momento, a seis personas, todas ellas de origen africano (de Nigeria, Ghana y Sierra Leona). Cinco de éstas fueron arrestadas en Sevilla —concretamente, la Macarena— y otra más en Palma de Mallorca. Se investigan aún algunas ramificaciones de la organización de falsificadores en el Levante y Baleares bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción 2 de Sevilla, que lleva las diligencias.

El dispositivo policial montado hace unos meses ha servido para detener a los cabecillas de esta curtida organización y, según constató ABC, decomisar 5.000 euros en metálico, además de varios ordenadores portátiles, teléfonos móviles y antenas especiales para captar señales de wifi en varios de los domicilios registrados.

Este grupo se dedicaba a la compra de números de tarjetas de crédito en webs ilegales que ofrecen este «producto» y a las que se accede mediante claves obtenidas en foros especializados. Aunque parezca mentira, hay páginas en internet en las que se pueden comprar números de tarjetas y hasta sus códigos pin o claves, que los delincuentes de internet obtienen en cajeros trucados, mediante phishing —fraude por internet en supuestas compras o correos ficticios de entidades bancarias que solicitan números y claves al usuario— o interceptando la señal del ordenador doméstico desde una antena cercana para «cazar» operaciones bancarias que los clientes hacen desde sus casas.

Billetes de tren y de avión

Una vez esta banda había localizado las numeraciones de las tarjetas —a veces con los códigos incluidos—, utilizaban varios métodos para lograr dinero. Por un lado, la más básica y menos frecuente, era realizar compras en internet de todo tipo de objetos de valor que luego se revendían también a través de la red por más dinero. Pero la que destapó el asunto merced a denuncias de personas que habían visto cargos inexplicables en sus cuentas corrientes fue la compra de billetes de avión o de tren para inmigrantes residentes en Sevilla —casi siempre suramericanos—, a los que esta organización vendía los mismos a precio muy bajo tras haberlos adquirido con números ajenos. Trenes AVE a Madrid por 25 ó 30 euros, vuelos en compañías low cost a mitad de precio... Basta con comprarlos por internet con datos personales ficticios -usaban hasta nombres en tono jocoso- y obtener un localizador con el que retirar el billete en la estación.

Otra opción usada por la banda era buscar desempleados para ofrecerles supuestos contratos a los que obligaban a abrir una cuenta corriente. La organización traspasaba a ésta una cantidad con el número robado. El «contratado» se quedaba con un porcentaje y el resto debía mandarlo a una dirección por Western Union, método directo de envío de dinero.

La operación policial está prácticamente cerrada a falta de algunos flecos fuera de la capital andaluza.

Cae en Sevilla una experimentada banda de falsificadores de tarjetas de crédito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación