¿Cómo puedes cargar el móvil en el autobús?

Tussam incorpora también los mapas del TomTom y Google con toda la información de líneas y paradas

¿Cómo puedes cargar el móvil en el autobús? abc

fernando carrasco

Ya no hay excusas para decir que ibas en el autobús y que te quedaste sin batería. O que perdiste el autobús porque no sabías a qué hora llegaba a la parada. Porque de un tiempo a esta parte el Servicio de Transportes Municipales (Tussam) está incorporando las nuevas tecnologías para ofrecer facilidades al usurario.

Así, y algo que es sumamente importante, ya se pueden cargar los móviles en determinadas paradas como en el interior de los vehículos. En este sentido, la empresa sevillana Bestbattery han alcanzado un acuerdo para instalar equipos con cargadores USB para las baterías de sus móviles y tablets, en el interior de los autobuses.

El equipo que se está instalando inicialmente en 60 vehículos, en concreto en vehículos de 12 metros y de GNC, y que estará operativo en los próximos días, está ubicado en la plataforma central del autobús, y tiene capacidad para conectar simultáneamente un total de cuatro móviles.

Tussam y Bestbattery ya pusieron en marcha, durante la pasada Semana Santa, otro sistema de recarga de baterías de teléfonos móviles en ese caso en las paradas del Tranvía de Archivo de Indias y Plaza Nueva, además de en la estación de autobuses del Prado de San Sebastián.

Dado que cada vez es mayor el uso los teléfonos móviles o tablets a bordo de los autobuses y por lo tanto de la necesidad de su carga, este nuevo servicio gratuito constituye un valor añadido más que Tussam ofrece a sus clientes.

El servicio, gratuito, permite cargar el móvil en el interior del autobús

En esta misma línea de apostar por añadir valor al servicio de transporte, en especial en lo referente a la Tecnología de la Información, se enmarcan acuerdos con empresas como Google o Tom Tom o los desarrollos de aplicaciones como la exitosa App.

Como se recordará, Tussam presentó su App a comienzos del pasado año y ya cuenta con más de 260.000 descargas y 180.000 consultas diarias, más de la mitad de los desplazamientos que se realizan diariamente en su red de líneas.

Ubicación de las paradas

Por lo que respecta a las App, Tussam y la compañía Tom Tom han firmado un acuerdo de colaboración para que la información relativa a las líneas de autobús, así como la ubicación de todas las paradas, se incorporen a la base de datos de los mapas que ofrece TomTom en sus productos.

La incorporación de las paradas de transporte urbano tiene como objetivo, por un lado, incluir un nuevo tipo de POI (puntos de interés) y por otro, comenzar a investigar sobre la posibilidad de ofrecer un servicio multimodal en el que puedan interrelacionarse muchos de los contenidos existentes (un aeropuerto con una parada de bus, o ésta con un una estación de ferrocarril), para así dar una solución de rutas al usuario que trata de ir de un lugar a otro.

Esta aplicación informática, para uso en los teléfonos móviles inteligentes (smartphones), que está disponible, además de encastellano en inglés y francés, permite la localización de todos los vehículos de la flota de Tussam en tiempo real mediante GPS. La aplicación permite que los usuarios que dispongan de este tipo de teléfonos, puedan conocer toda la información en tiempo real sobre las distintas líneas de la red, paradas, como ir de un punto a otro de la ciudad, o los tiempos de llegada del autobús

Actualmente, unos 60 autobuses de la flota van a ofrecer este servicio

Además dispone de una alerta de tiempos de llegada, en la que el usuario puede seleccionar la línea, la parada, la hora a partir de la que quiere coger el autobús y con cuánto tiempo desea recibir la alerta.

Otra de sus funcionalidades es que permite su uso a personas con discapacidad visual. Basada en el sistema VoiceOver este sistema, que está disponible para dispositivos iOS, traslada a voz los distintos mensajes de la App con tan solo pulsar la pantalla.

La última incorporación ha sido la consulta del saldo en las tarjetas multiviaje o la fecha de validez para las tarjetas temporales personalizadas. Si el teléfono móvil dispone de tecnología NFC con solo acercar la tarjeta al terminal automáticamente se abre la aplicación y se presentan los datos de dicha tarjeta.

¿Cómo puedes cargar el móvil en el autobús?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación