Una cerradura de combinación personalizable
La «mejor idea empresarial 2014», de un sevillano
La idea ha servido también a Pedro Iglesias de base para el desarrollo de un juego y el guión de una película
Una cerradura de alta seguridad personalizable, anti-bumping y anti copia, Kodigo Seguridad, diseñada, y patentada, por un sevillano, Pedro Iglesias, ha sido galardonada con el «Premio Emprendedores a la Mejor Idea Empresarial 2014» que otorga la revista Emprendedores y que este año también ha premiado a Enrique Loewe, fundador de la casa de moda española de lujo, a la cadena hotelera Room Mate, a Imaginarium y al Grupo Consentino.
La cerradura, en cuyo desarrollo colabora la Universidad de Sevilla, se basa en un sistema de códigos que crea el propio interesado y una llave que permite variar fácilmente la combinación desplazando sus piezas móviles, lo que hace que con una sóla lleva sea utilizada para abrir cuantas cerraduras se quiera y si la llave se pierde se da acceso temporal con otra. En la versión electrónica, puede ser abierta con el teléfono móvil en base al color, la cadencia de parpadeo o incluso de la vibración o una llamada.
Iglesias recibió el premio en un acto celebrado en Madrid en el que ha aprovechado para mantener contacto con empresas interesadas en su proyecto. De hecho, en la actualidad está en negociaciones con empresas españolas interesadas en la fabricación de esa cerradura y alguna cadena hotelera se ha interesado para instalarlas en sus establecimientos.
La historia de este invento no se queda en esta cerradura. La idea del sistema de código es la base además de un juego, el Kodigo Divernético, que permite realizar en un dispositivo físico, en tres dimensiones, entretenimientos como los que se practican con los teléfonos móviles gracias a tableros con pulsadores en alfabeto braille, especialmente dirigido a los minusválidos pero apto para todos los públicos.
Iglesias también tiene en marcha, con la misma base, el guión de una película en la que el código es parte fundamental de la historia en la que se entremezclan su pasado remoto con hechos históricos o actuales.