Zoido subraya su compromiso contra la violencia de género

El joven autor del cartel defiende la imagen de la campaña al estar los derechos de la mujer «por encima de la religión y la cultura»

Zoido subraya su compromiso contra la violencia de género vanessa gómez

abc

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha entregado este martes los premios de la campaña realizada con motivo del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, un marco en el que ha puesto de manifiesto su compromiso de trabajar, dentro de sus competencias, para erradicar esta «grave problemática social, consciente de que no es un problema exclusivo de la esfera privada de las mujeres, sino un problema que afecta a toda la sociedad».

Durante su intervención, Zoido ha explicado que el lema de la campaña de este año «Mal trato» apuesta por «sensibilizar contra cualquier manifestación de violencia hacia la mujer», una «grave problemática social que sufren miles de mujeres no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo, y que la mayoría guarda en silencio y no se atreve a denunciar». «Se ha avanzado mucho, pero queda mucho camino por recorrer», agrega.

En este marco, detalla que el Ayuntamiento desarrolla actuaciones de prevención desde la edades más tempranas y, en ello, ve «crucial» el papel que juega la educación, principalmente centros educativos y familias. Por ello, desde el Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación se pretende promocionar dentro del ámbito educativo la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones.

«Lo único que queremos es prevenir y sensibilizar frente a toda forma de violencia de género y estimular actitudes de rechazo a la misma en toda la población», recalca. Para ello, desde comienzos de noviembre se están realizando una serie de actuaciones de sensibilización ciudadana en la materia, mientras que la imagen gráfica y el vídeo de concienciación de la campaña estará divulgándose hasta mitad de diciembre.

En esta edición, al concurso de imagen gráfica se han presentado 21 centros educativos, 13 más que el año pasado, que han presentado un total de 45 propuestas, mientras que 24 centros educativos han acudido al concurso de eslogan, 18 más que en 2013, presentando 63 propuestas.

Jóvenes «implicados y concienciados»

«Me llena de orgullo ver que los jóvenes cada vez estáis más implicados y concienciados en los problemas de las sociedad y, sobre todo, ver la involucración de los profesores que intentan llevar la prevención y sensibilización hacia la violencia en las aulas», recalca, tras detallar que, en esta edición, el centro educativo que ha resultado ganador del concurso de dibujo ha sido el IES Llanes, mientras que en eslogan ha sido el IES Pablo Picasso.

Todos los dibujos y eslóganes presentados estarán expuestos desde este martes y hasta el 5 de diciembre en la Sala de Exposición del Ayuntamiento. El jueves y el viernes, además, tendrá lugar el II Ciclo de Cortos contra la Violencia de Género en el IES Nestor Almendros y en la UPO, mientras que el próximo viernes habrá una acción participativa -«Sevilla Suena por la Igualdad»- en las Setas de la Encarnación.

Defensa del polémico cartel

Al hilo de esto, uno de los jóvenes ganadores, David González, autor de la imagen del cartel de la campaña, ha explicado que éste supone «un juego visual» ligado al tradicional juego de recortables, pero en el que se ven esposas. «Me gustaría que quien no se siente cómodo con el cartel cambie de opinión porque no veo ningún ataque a la cultura islámica, a la cual respeto», asegura González.

En su opinión, «hay regiones en el mundo, especialmente en Asia, donde se usan estos burkas que coartan la libertad de la mujer y, por encima de la religión y la cultura, están los derechos de la mujer y creo que se merecía un sitio en el cartel porque es un tema que importa y mucho».

Por su parte, la ganadora del eslogan, Melanie López, ha detallado el juego de palabras realizado, «capaz de decir mucho con muy pocas palabras».

Zoido subraya su compromiso contra la violencia de género

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación