control de tráfico marítimo
La Comandancia Naval no se trasladará a la Torre del Oro
Permanecerá en el antiguo pabellón de la Marina de Guerra de la Exposición Iberoamericana de 1929
La Armada ha dado marcha atrás en su plan de trasladar a la Torre del Oro la Comandancia Naval de Sevilla , un organismo que controla el tráfico marítimo desde Lora del Río hasta Sanlúcar de Barrameda, según fuentes consultadas por ABC. La Comandancia Militar de Marina continuará en su actual sede, el antiguo pabellón de Marina de Guerra de la Exposición Iberocamericana del 29, situado en la avenida de Molina, actualmente en perfecto estado de conservación.
El futuro de laComandancia Naval, al frente de la cual se halla Jesús Colom, ha sufrido numerosos avatares, ya que en julio se anunció primero que se trasladaría a la delegación de Defensa, en la avenida de Eduardo Dato, y después que se disolvía, de modo que la de Cádiz se hacía con sus competencias. Tres meses después se anunció, sin embargo, que la Comandancia Naval de Sevilla –con una plantilla de 16 personas– se trasladaría a la Torre del Oro, volviendo así a la que fue su sede hace ochenta años. En la Torre del Oro trabajan seis militares y personal civil, entre ellos el conservador de museo naval ubicado en lugar, el capitán de navío en la reserva Antonio Ruibérriz. El plan era que el comandante naval pasara a ser también conservador de la Torre del Oro.
Las últimas noticias apuntan a que la Comandancia Naval se quedará en el Pabellón de la Marina de Guerra, si bien ayer no quisieron confirmarlo ni la Armada ni el propio comandante naval de Sevilla.
La Comandancia Naval se trasladó en 1933 al antiguo pabellón de la Exposición Iberoamericana de 1929 tras haber estado en la Torre del Oro desde 1822. Se da la circunstancia de que los terrenos donde se construyó fueron cedidos por el Puerto de Sevilla, que exigió la reversión de los suelos si dejaban de tener usos de interés para la defensa nacional.