La Junta avisa que la Carrera Oficial debe tener 175 asientos para minusválidos
El Consejo de Cofradías dice que no se habilitan más sillas porque no hay más demanda
La Carrera Oficial debe contar con al menos 175 asientos reservados para personas usuarias de sillas de ruedas y sus acompañantes y las casetas de la Feria tienen que estar adaptadas a la normativa de accesibildad. La ley obliga a estos cumplimientos y así lo ha hecho saber la dirección general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad, Saludad y Políticas Sociales de la Junta en un informe.
La Junta ha respondido con este informe a raíz de la denuncia que ante el Defensor del Pueblo interpuso José Conde Oliva por «reiterados y graves incumplimientos por parte del Ayuntamiento de Sevilla de la normativa autonómica vigente sobre accesibilidad universal universal», razón por la que reclamó a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que ejerza su potestad sancionadora y conmine al Ayuntamiento hispalense a la observancia de la normativa citada.
En la actualidad existen unas 60 plazas en la Carrera Oficial, aunque el Consejo de Cofradías dice que si hubiera más demanda tienen espacio suficiente para ampliar hasta 400 sillas la oferta para discapacitados. Su presidente, Carlos Bourrellier, afirmó que desconocía el informe de la Junta y la queja presentada ante el Defensor del Pueblo Andaluz.
«Lo que si hay que tener en cuenta es que el 90% de la Carrera Oficial es de abonados, que tienen unos derechos que se no pueden tocar. No podemos conceder un derecho a unas personas quitándose a otros», puntualizó ayer Tomás Vega, tesorero del Consejo de Cofradías.
En cuanto a los servicios en la Feria de Abril, el concejal de Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano, asegura que el artículo 79 de la Ordenanza Municipal de la Feria de Abril, estipula que en las casetas de 3 o más módulos deben instalarse aseos para personas con discapacidad, lo cual afecta a unas 74 casetas del real. «El incumplimiento de esta norma está tipificado en el artículo 109 del mismo texto y puede ser sancionado con multa de hasta 750 euros», según Serrano.
En cuanto al resto de las casetas, la delegación de Fiestas Mayores quiere promover la oportuna modificación de la Ordenanza Municipal de la Feria de Abril para permitir en la medida de lo posible la adaptación de los aseos de las casetas de menos de tres módulos en función de su superficie.
El Ayuntamiento se ha muestro dispuesto a modificar la Ordenanza Municipal de la Feria de Abril para ampliar la exigencia de adaptar los aseos a discapacitados en las casetas de menos de 3 módulos cuya configuración arquitectónica lo permita. La Junta dice que no sólo deben adaptarse los aseos de las casetas, sino que la modificación de la Ordenanza Municipal debe abordar cambios para garantizar las condiciones de accesibilidad de los recintos, como itinerarios peatonales, acceso a las casetas, reserva de aparcamientos, etcétera.
Noticias relacionadas