La Junta patrocina una película que hace apología de los okupas de La Corrala
Canal Sur y la Consejería de Cultura promueven el documental «Habitar la utopía», en el que se ensalza «la lucha» de los miembros de La Corrala en Sevilla, procesados por usurpación
La película «Habitar la utopía» , un documental presentado al Festival de Cine Europeo de Sevilla bajo la dirección de Mariano Agudo ensalza el movimiento okupa de «La Corrala» en el edificio de la glorieta de San Lázaro del que fueron desalojados por orden judicial sus integrantes. El cartel de la película, en el que se indica que la ocupación duró 688 días y que había 36 familias, es una declaración de intenciones. Bajo una ilustración del inmueble propiedad de Ibercaja que tuvo que intervenir la policía porque los okupas no habían cumplido la orden judicial de desalojo, aparece la frase «sin agua, sin luz, sin miedo» . Pero lo más llamativo está justo en la franja inferior.
Ahí están reproducidos los logotipos de Canal Sur y la Junta de Andalucía . La televisión pública coproduce esta cinta en defensa de los okupas y la Consejería de Cultura , gobernada por el socialista Luciano Alonso , la subvenciona. Este caso provocó un enfrentamiento entre PSOE e IU en el gobierno de la Junta cuando la consejera de Fomento, Elena Cortés , decidió realojar a los okupas en pisos públicos de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía . Sólo dos familias cumplían el baremo de emergencia social necesario para este realojo, por lo que Susana Díaz exigió que se cumpliera la normativa y se respetaran las listas de espera. Finalmente, fueron realojadas ocho y el TSJA avaló esta medida, pero después se desveló que la Junta pagaba alquileres privados a otras seis después de que se hubieran negado a aceptar pisos públicos en pueblos de la provincia.
Pese a ello, la Consejería de Cultura apoya esta película que defiende «la lucha» y «los derechos» sociales de los okupas y cuyos protagonistas están actualmente procesados y a la espera de que se fije juicio contra ellos por un presunto delito de usurpación tras la investigación llevada a cabo por el juzgado número 3 de Sevilla, que decidió abrir procedimiento abreviado contra trece de los responsables de este movimiento dirigido por la militante de IU Irma Blanco y en el que participó como okupa el cuñado de la actual delegada provincial de Fomento de la Junta, Granada Santos.
Noticias relacionadas