Polígono SUR
«Los políticos se van a tener que tomar todas las noches un dolalgial»
Vecinos anuncian movilizaciones para que se acabe con la pobreza y la delincuencia
![«Los políticos se van a tener que tomar todas las noches un dolalgial»](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/14/poligono--644x362.jpg)
«No nos van a cansar. A los políticos les va a doler la cabeza. Se van a tener que tomar todas las noches un dolalgial».
Vecinos del Polígono Sur están hartos e indignados con la degradación paulatina de la zona y advierten que no pararán hasta que se acabe con la pobreza y la delincuencia.
«Yo he tenido que quitar del zagüán de mi casa a un caballo para poder entrar. Yo voy a una calle de otro barrio y eso no se ve y, si aparco mal, me multan. Aquí no pasa eso. Aquí todo se permite porque este es el trastero de Sevilla que como, a todo trastero, de vez en cuando, se le da un lavadito de cara y no lo vamos a consentir más».
Es la voz indignada de Trinidad Díaz, de la plataforma «Nosotros también somos Sevilla», que denuncia la ineficacia de un plan integral que desde hace once años está escrito y que no se lleva a cabo, y a pesar del dinero «que dicen se han gastado pero nosotros no sabemos cuánto ni en qué», agrega Rosario García, portavoz de dicho colectivo.
La plataforma que aglutina a varias asociaciones pidió ayer en rueda de prensa la dimisión del Comisionado y reclamó una autoridad única que acabe con la pobreza que hay en la zona, la delincuencia, el paro, la impunidad, las miles de familias que están sin socializar y el maltrato infantil, fundamentalmente.
Rosario García y Trinidad Díaz, que estuvieron acompañadas por Raúl Sánchez y Carmen Díaz, miembros del colectivo, dijeron que en once años de Plan Integral, las barriadas siguen prácticamente igual porque, aunque se han llevado a cabo actuaciones urbanísticas y terminado equipamientos, que, por otra parte, luego se abandonan, no se ha trabajado con las familias para socializarlas, enseñarlas que deben cuidar los pisos que les dan con dinero público, llevar sus hijos al colegio, cumplir las más elementales reglas de convivencia y formarlas para encontrar un trabajo digno.
Denunciaron que las administraciones no se ponen de acuerdo y la ineficacia de la figura del Comisionado, que actúa de coordinador «llamando a la puerta del Ayuntamiento, a la de la Junta y a la del Gobierno central».
Quieren una autoridad porque la pobreza y el desempleo ha crecido hasta el punto de que 2.748 familias se encuentran en situación de grave necesidad, porque no mejora el absentismo y se cierran colegios, porque siguen sin saber quiénes viven en el Polígono y a quiénes se les dan las viviendas, y porque la inseguridad y la impunidad campa a sus anchas y la comisaría sigue sin construirse.
«Aquí hay familias —dijo García— con las que se llevan trabajando 30 años. Primero con la abuela, luego con los hijos y después con los nietos cuando lo lógico hubiera sido socializar a la abuela y dejar que ella hiciera su labor con sus descendientes».
La plataforma no pasó por alto que hay obras que se han hecho y no sirven para nada como los contenedores de basura, el pabellón deportivo que está a bajo rendimiento o el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, que está cerrado.
A ello sumaron obras que servirían para integrar el barrio en la ciudad y eliminar barreas como el soterramiento del ferrocarril, la demolición del muro de Hytasa, el parque de Guadaíra, el metro y la conexión del Polígono con el Cerro del Águila y Bami, que tampoco se han hecho.
Rosario García anunció movilizaciones en la calle y también advirtó a todas las administraciones que «no nos van a cansar».