El Club Natación Sevilla busca socios para financiar un nuevo edificio de 5,2 millones
Ofrece participaciones a 3.200 euros, que después podrán ser transferidas
![El Club Natación Sevilla busca socios para financiar un nuevo edificio de 5,2 millones](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/13/club-natacion-sevilla--644x362.jpg)
La asamblea ordinaria de socios del Club Natación de Sevilla ha aprobado el proyecto presentado por su presidente, Luis Esquivias, para salvar esta entidad deportiva sin ánimo de lucro mediante la venta de participaciones que financiarían parcialmente la construcción de nuevas instalaciones en la calle Trastámara, con un presupuesto de 5,2 millones de euros. El club tiene un activo de 1,9 millones de euros y deudas por 1,5 millones, la mayor parte con CaixaBank, Hacienda, Ayuntamiento, trabajadores y proveedores.
Sus instalaciones actuales se clausuraron en diciembre de 2012 tras caerse parte del techo de la piscina. El uso de ese edificio es actualmente inviable porque tampoco cumple la normativa de evacuación, rendimiento energético y adaptación a minusválidos, según Esquivias. Restaurar y acondicionar el edificio actual costaría entre uno y dos millones de euros.
El club, que tenía 2.000 socios cuando se cayó parte del techo de la piscina, cuenta actualmente con 250 socios, 59 de los cuales acudieron a la asamblea del martes pasado.De los asistentes, 44 votaron a favor del proyecto, 7 en contra y 8 se abstuvieron.
Un total de 40 personas han firmado ya su compromiso de compra de las participaciones en caso de que el próximo 26 de marzo de 2015 se apruebe en la junta general de acreedores un convenio para acordar el pago de las deudas. «El objetivo es vender antes de Navidad un total de 250 participaciones y que cuando llegue la junta general de acreedores alcancemos la cifra de 500», según Luis Esquivias, quien subraya que el máximo de socios se situará en 630.
Descuentos
Quienes compren antes de Navidad participaciones del Club Natación tendrán una bonificación del 20%, fijándose el precio en 3.200 euros para socios y en 3.600 euros para no socios. A partir de entonces la participación tendrá un precio de 4.000 euros para socios y no socios. «El dinero aportado por los socios tendrá una garantía judicial y se depositaría en una cuenta diferente a la del concurso, pudiendo usarse sólo para la construcción. En caso de que se no alcance un convenio de acreedores, se devolvería el dinero a quienes hubieran abonado ya la participación», aclara el presidente de la entidad.
El proyecto contempla que los usuarios y asociados no sobrepasen nunca la cifra de 1.800 para que no estén masificadas las instalaciones. Los socios pagarían una cuota mensual de 50 euros, aunque los dos primeros años de apertura estarían exentos de la cuota ordinaria. «Los socios no sólo tendrían zonas privadas, sino que también contarían con calles exclusivas para nadar», matiza el presidente.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de nueva planta, con una planta bajo rasante para aparcamiento, lo que exigiría un desembolso de 5,2 millones (más IVA). ¿Cómo financiará el proyecto? El equipo directivo del Club Natación prevé obtener 2,5 millones mediante aportaciones de socios; 810.000 euros mediante la venta de 30 garajes; 370.000 euros mediante patrocinios y otros;y 2,3 millones mediante financiación ajena.
El proyecto arquitectónico, elaborado por José Manuel Sánchez-Carrero, recoge dos plantas sobre rasante más la azotea y una entreplanta técnica. La planta baja tendría los accesos, salón social, la cafetería y un gimnasio multiusos y compartimentable (ocupará el lugar donde ahora está el vaso de la piscina). La planta primera tendría 1.000 metros cuadrados de pistas multiusos y oficinas. A continuación habría otra entreplanta para maquinaria de la piscina y vestuarios. La azotea acogería la piscina de 25 metros de largo y seis calles, con una cubierta transparente.
Noticias relacionadas