cronología de los hechos

El hilo que llevó a la madeja

Desde 2012 hasta hoy han sido detenidos decenas de funcionarios y empresarios involucrados en la trama

El hilo que llevó a la madeja vanessa gómez

M. J. PEREIRA

2012. Dentro de la investigación de Mercasevilla, la jueza Mercedes Alaya investiga el posible «enriquecimiento sospechoso» de Domingo Enrique Castaño, ex asesor del ex alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE) y ex director del área de Vía Pública, al que se detectaron importantes ingresos y regalos procedentes de las empresas adjudicatarias.

12-07-2013. Primera fase de la operación Madeja. Alaya ordenó detener a Enrique Castaño; su mujer, Ana María Vaquero Salguero; Rafael González Palomo, presidente de Fitonovo y el ex administrador de Fitoverde, Ángel Manuel Macedo. La jueza Alaya decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Enrique Castaño tras imputársele cuatro delitos: cohecho, prevaricación, blanqueo de capitales, fraude y exacciones ilegales. Quedan en libertad sin fianza su mujer, imputada por tres delitos (cohecho, prevaricación y blanqueo de capitales), y los dos empresarios.

17-12-2013. Segunda fase de la Operación Madeja. Detienen a Francisco Amores, ex jefe del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla; José Antonio González Baró, hijo del dueño de la empresa Fitonovo; Francisco Huertas, jefe de Mantenimiento del Parque de María Luisa; Juan Andrés Bruguera, director comercial de Fitonovo, y un responsable de la empresa Jardines Alandalus. Entraron en prisión dos días después Amores, González Baró y Huertas. Queda imputado Joaquín Peña, director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento y exconcejal del PP, al que Juan Ignacio Zoido destituye horas después.

11-11-2014. Tercera fase de la Operación Madeja, llamada «Enredadera» por la Guardia Civil. Detienen al jefe de Carreteras de la Diputación de Sevilla, Carlos Manuel Podio Lora, funcionario dependiente del Área de Cohesión Territorial de ese organismo. La Guardia Civil está interviniendo en distintos organismos y empresas de Sevilla, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz, Granada, Badajoz, Madrid, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Lanzarote y Las Palmas, estando prevista la detención de más de una treinta de personas.

.

El hilo que llevó a la madeja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación