Operación Enredadera
Alaya envía a prisión a un comercial de Fitonovo tras imputarle cinco delitos
La juez asume la petición de la Fiscalía tras ampliar las imputaciones
La juez Mercedes Alaya ha enviado en la noche de este martes a prisión eludible con fianza de 180.000 euros al comercial de Fitonovo, Juan Andrés Bruguera , después de que el fiscal encargado del caso así lo haya solicitado y que el imputado no haya podido hacer frente a la citada cantidad .
Bruguera, que fue detenido en diciembre del pasado año y quedó en libertad con cargos sin fianza, ha sido conducido esta noche cerca de las once de la noche a prisión por un furgón de la Guardia Civil conducidos por varios agentes después de que la instructora del caso le ampliara la lista de imputaciones y que se acogiera a su derecho para no declarar. Los delitos que finalmente la juez ha imputado a Bruguera son prevaricación, cohecho, falsedad, tráfico de influencias y asociación lícita .
La juez ha hecho caso del cambio de criterio de la Fiscalía que hasta ahora había solicitado fianzas millonarias para todos los imputados que pasaron ayer por su despacho.
Alaya cambió el criterio seguido hasta ahora ya que el resto de imputados que han pasado hoy por el despacho de la juez hayan quedado todos en libertad .
Ampliación de imputaciones
El resto de imputados del Caso Madeja a los que este martes la juez Mercedes Alaya ha ampliado la imputación que ya pesaba sobre ellos desde el comienzo de la investigación se enfrentan a peticiones de fianzas millonarias por parte del fiscal después de que todos ellos se hayan acogido a su derecho y se hayan negado a declarar ante la instructora.
Así, esta tarde han pasado por el despacho de la juez, Francisco Amores , ex jefe de servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, y Luis Huertas , responsable de mantenimiento del parque María Luisa de Sevilla.
Al primero de ellos, Francisco Amores, la juez le ha imputado delitos de prevaricación, cohecho, exenciones y fraudes ilegales y el fiscal ha solicitado para él una fianza de responsabilidad civil de 400.000 euros.
Este martes también quedaron en libertad con cargos y peticiones millonarias de fianzas los directivos de Fitonovo, Rafael González Palomo y su hijo José Antonio González Barón , para los que la Fiscalía formuló peticiones de fianza civil. Dos millones para González Palomo y un millón para su hijo, 500.000 euros para el administrador de Fiverde, otra empresa del grupo, Ángel Manuel Macedo, y 200.000 para el exdirector de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla y exconcejal del PP Joaquín Peña
Hasta 32 detenidos
La Guardia Civil ha llevado a cabo ya la detención de 32 personas en el marco de la «operación Enredadera» -derivada de la «operación Madeja»- dirigida contra una trama que facilitaba contratos públicos a la empresa Fitonovo a cambio de sobornos, según han informado fuentes de la investigación. Entre los arrestados hay una mayoría de funcionarios públicos y varios políticos. Además, los agentes han realizado un total de 10 registros, entre otros lugares, la sede de la Diputación de Sevilla o la sede de la empresa Fitonovo en Gran Canaria.
Las actuaciones de la Guardia Civil se han desplegado en diversas provincias: Sevilla, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz, Granada, Badajoz, Madrid, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Lanzarote y Las Palmas de Gran Canaria. Los investigadores del Instituto Armado descubrieron que la empresa Fitonovo había creado una«red de contactos con funcionarios corruptos» que les facilitaban la obtención de contratos públicos de forma irregular. Pese a las 32 detenciones, la operación continúa abierta y podría haber más arrestos, según declaraba este martes la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.
De los 32 detenidos hasta el momento, 23 lo han sido en Andalucía: 11 en Sevilla, 4 en Córdoba, 3 en Jaén, 3 en Huelva, uno en Granada y otro en Cádiz.
Además, los agentes han arrestado a otras tres personas en Canarias (2 en Lanzarote y uno en Gran Canaria), dos en Zaragoza y otros tantos en Madrid, una en Badajoz y otra en Valencia.
Noticias relacionadas
- Carmen Crespo prevé nuevas imputaciones y registros en la «operación Madeja»
- La Junta lamenta que la «operación Madeja» venga a «crispar más el ambiente»
- Detenido el asesor de Antonio Rodrigo Torrijos en el Ayuntamiento
- Villalobos cesa y expedienta al funcionario detenido
- La «operación Enredadera» se salda con 32 detenidos
- La Guardia Civil pone en marcha la tercera fase de la Operación Madeja
- La Guardia Civil concluye el registro en la Diputación de Sevilla
- Detienen al jefe de Carreteras de la Diputación de Sevilla en el marco de la «operación Enredadera»
- Alaya impulsa una macrooperación que pone en jaque a los funcionarios corruptos
- La Fiscalía pide tres millones y medio de euros para los dueños y el administrador de Fitonono
- Alaya amplía la imputación a los dueños de Fitonovo
- El hilo que llevó a la madeja
- El origen del caso Madeja, otra vez Mercasevilla
- Una investigación de la Diputación no detectó irregularidades en el servicio de carreteras
- Fitonovo repartió 700.000 euros entre políticos y funcionarios hasta 2012