El Ayuntamiento de Sevilla aplaza su deuda con el Estado hasta el año 2031
Ha refinanciado los tributos de 2008 y 2009 que dejó a deber el anterior gobierno, que ascienden a 112 millones de euros, para poder disponer de liquidez en los próximos ejercicios
El pleno extraordinario que se celebrará mañana martes en el Ayuntamiento aprobará una nueva medida encaminada a aumentar el capítulo de inversiones del presupuesto municipal de 2015. Es, tal vez, la última gestión del gobierno de Zoido para paliar los efectos de la deuda heredada, pero supondrá un lastre para la institución hasta 2031. Concretamente, la delegada de Hacienda, Asunción Fley, solicitará al Estado el aplazamiento de los saldos deudores resultantes en las liquidaciones de los tributos de los años 2008 y 2009 para abonarlos en 204 mensualidades a partir de enero de 2015. Eso provocará que esta deuda se termine de pagar diez años después de los previsto inicialmente, pero en unas mejores condiciones para las arcas públicas.
Las cifras lo explican mejor. El Ayuntamiento liquidó con el Estado sus impuestos en 2008 dejándole a deber 26,3 millones. Y en 2009 incrementó esta deuda en otros 85,8 millones. Para pagar esos 112 millones, el gobierno de Monteseirín llegó a un acuerdo con la administración central para abonar en 120 mensualidades todo el capital. Actualmente quedan por pagar 14,7 millones del primer ejercicio y 60 del segundo. Lo que hará Fley será alargar la vida de esa deuda diez años más para pagar 1,3 millones menos al año en el primer caso y cinco en el segundo. Esos más de seis millones, por tanto, se destinarán al capítulo de inversiones, según consta en el expediente que irá al Pleno, por lo que el gobierno de Zoido podrá disponer de más dinero para los últimos meses de su mandato.