Cómo emigrar a Alemania sin salir de Sevilla
Unos arquitectos sevillanos ganan un proyecto de dos millones de euros para construir un ayuntamiento en la región bávara de Denklingen
![Cómo emigrar a Alemania sin salir de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/03/arquitectos-sevillanos-alemania%20(3)--644x362.jpg)
Cómo irse a trabajar a Alemania sin salir de Sevilla. Es lo que han conseguido unos jóvenes arquitectos andaluces, Javier Monge, Mariem Rodríguez y Héctor Salcedo. Su estudio - Swes se llama- construirá un ayuntamiento en Denklingen , en la región de Baviera, un proyecto de dos millones de euros. Y sin salir de Andalucía.
«Nos planteamos irnos allí, pero nos queremos quedar aquí», explica Mariem Rodríguez, una de las socias. La idea es «buscar empleo en Alemania, pero desde aquí, colaborando con gente de allí». Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, el trabajo como arquitecto se puso imposible en España. Y estos tres arquitectos -que se conocieron en un famoso estudio sevillano- se negaron a emigrar y buscaron cómo trabajar de lo suyo pero desde Andalucía.
![Cómo emigrar a Alemania sin salir de Sevilla](https://sevilla.abc.es/Media/201411/03/ayuntamiento-alemania-sevilla-dos%20(2)--478x270.jpg)
La solución vino de Europa. Los concursos cerrados por los que se adjudican allí las obras públicas son la tabla de salvación de estos profesionales. «Suiza y Alemania son los países donde nos hemos centrado porque son países más transparentes y organizados que España», explican. «Son concursos anónimos, donde da igual que conozcas a quien otorga la obra. Si al comité le interesa tu proyecto, entras en una lista no muy larga de estudios que compiten».
Transparencia es una palabra que se repite mucho en el discurso de estos jóvenes. Algo que echan en falta en España. Con esta especie de emigración a medias que han hecho -su trabajo está allí, sus vidas, aquí- han conseguido lo que muchos arquitectos jóvenes querrían: trabajar en proyectos interesantes y sin irse de su casa. Pero aún queda mucho por recorrer, porque de momento lo que hacen no les da para vivir. «Lo compaginamos con otros trabajos, sean o no de arquitectura».
Aunque de momento no viven (exclusivamente) de lo que genera su estudio, ese es el objetivo. Este de Alemania es el primer concurso que ganan, aunque están presentes en más. «De momento tenemos una mención y estamos pendientes de otro concurso en Hamburgo». Si también ganan ahí, construirán un centro de visitantes en la plaza del Ayuntamiento. Pero, más importante, afianzarán un modelo de emigración de lujo: trabajar en Alemania sin salir de Sevilla.