la población infantil se reducirá

En 15 años, Sevilla crecerá en población gracias a las personas mayores

En 2026 ya habrá más muertes que nacimientos en la provincia

En 15 años, Sevilla crecerá en población gracias a las personas mayores J.Galiana

m. d. alvarado

El Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé que dentro de 15 años la provincia de Sevilla sea una de las pocas que siga creciendo en población, tendrá casi diez mil habitantes más. No obstante ese aumento tendrá una vertiente negativa: habrá mucho menos niños y bastantes más jubilados, con un importante número de la población que superará los ochenta años. De hecho, en 2026 el número de muertes superará al de los nacimientos en la provincia, 15.815 frente a 15.684.

De esta forma en 2029 el número de menores de edad, hasta los 18 años, habrá bajado un 17% respecto a las cifras actuales debido a un descenso de nacimientos que ya se ha iniciado y que irá en aumento en los próximos años: en la provincia nacen actualmente algo más de 20.000 niños al año, pero para 2016 ese número habrá bajado a 19.481 y en los siguientes ejercicios nacerán en torno a cuatrocientos niños menos cada año. En 2029 los nacimientos apenas superarán los 15.000 (15.362) y los fallecimientos rebasarán los 16.000.

Para esas fechas los jubilados, personas con más de, entonces, 67 años, serán 366.024, 72.536 más que ahora. Además, se producirá un sustancial incremento de los mayores de ochenta años, que rondarán los cien mil, y noventa años, casi 25.000, y hasta de personas que superarán los cien; la previsión del INE es que en 2029 haya en la provincia 1.101 centenarios frente a los 410 centenarios que hay ahora.

Por lo que respecta a la población activa dentro de 15 años, se habrá incrementado en 20.000 personas (1,5% más); si no se hubiera ampliado la edad de jubilación, los activos se habrían reducido a 1.280.638 personas, casi 30.000 menos que ahora.

En 15 años, Sevilla crecerá en población gracias a las personas mayores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación