cumbre en sevilla

La «Universidad de la Singularidad», al alcance de alumnos de Bachillerato

La Fundación Goñi y Rey ha convocado un concurso para becar a equipos de la provincia en la cumbre que la prestigiosa institución celebrará en Sevilla el próximo mes de marzo

La «Universidad de la Singularidad», al alcance de alumnos de Bachillerato @singularityu

p. g.

La Singularity University (Universidad de la Singularidad), con sede en Sillicon Valley (San Francisco, California), es la institución mundial de mayor prestigio y especialización en la formación sobre nuevas tecnologías y su aplicación en los sectores más estratégicos; no en vano, cuenta con el respaldo de entidades como Google y la NASA, además de otras empresas líderes como Deloitte, Nokia, Cisco, Autodesk y Genentech.

En marzo de 2015, Sevilla acogerá la tercera cumbre de esta institución en Europa, después de la primera celebrada en Budapest en noviembre de 2013, y la que tendrá lugar en noviembre de 2014 en Ámsterdam. Será, por tanto, la primera que la Singularity University realizará en el sur de Europa, y en ella se espera la participación de más de 700 directivos, empresarios, profesionales, inversores e investigadores procedentes de todo el mundo. Pero también podrán asistir de forma gratuita 250 alumnos y 45 profesores de Bachillerato de toda la provincia de Sevilla.

Podrán asistir de forma gratuita 250 alumnos y 45 profesores sevillanos

Para ello, la Fundación Goñi y Rey, promovida por el colegio de San Francisco de Paula, que organiza el encuentro, ha lanzado un concurso para becar la inscripción a equipos de ese nivel educativo. Los centros interesados deberán participar en equipos de tres alumnos y un profesor en un concurso nacional, inspirado en los modelos mixtos del Global Impact Competition y la First Lego League, con tres niveles de competición: provincial, regional y nacional. En total, se concederán 80 premios a las propuestas de institutos de la provincia de Sevilla, 50 premios a los institutos del resto de provincias andaluzas, y 45 premios a institutos del resto de comunidades españolas.

«Como fundación ligada a un centro educativo, aspirábamos a que los beneficios de la celebración de esta cumbre en España no se limitaran al ámbito empresarial, investigador e institucional, sino que irradiara a la juventud, y particularmente a los jóvenes que ahora realizan el Bachillerato», ha explicado la presidenta de la Fundación, María Isabel Goñi.

El uso de la tecnología

Los alumnos participantes, bajo la coordinación de un profesor, deberán presentar un proyecto orientado a «resolver un problema específico de su escuela, su barrio o su población a través del uso de la tecnología». Todas las condiciones, calendario y criterios de valoración de los proyectos pueden consultarse en http://singularitysummitspain.org/es/concurso/index.html. Desde el pasado 12 de octubre permanece abierto el plazo de inscripción al concurso, que acaba el próximo 11 de diciembre.

También se celebrará un concurso específico para estudiantes que cursan el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en distintos continentes, y con el que se pretende invitar a unos 195 estudiantes y 65 profesores, que trabajarán sobre un proyecto centrado «en la mejora de la paz y el entendimiento internacional a través de la tecnología». Y un segundo concurso internacional entre centros israelíes y palestinos, a los que se ha planteado el reto de «avanzar hacia la paz mejorando la convivencia, la cooperación y el entendimiento entre Israel y Palestina».

Tres grandes ejes temáticos

La inteligencia artificial, la robótica, la sanidad, la seguridad, el empleo, el medio ambiente y la biotecnología, serán algunas de las especialidades de los expertos que participarán en el encuentro, escogidos por la propia Singularity University. Así, las ponencias se articularán en torno a tres grandes ejes: salud y medicina, biotecnología del siglo XXI, y el uso de las TICs para la celebración del cambio. Además, habrá sesiones informativas y de networking entre inversores y empresas líderes internacionales y start ups locales, estando confirmada la presencia de expertos habituales en estas cumbres, como Daniel Kraft, Salim Ismail, Rob Nail, Brad Templeton, Neil Jacobstein o Nicholas Haan, entre otros.

La Singularity University está enfocada a empresarios, emprendedores y directivos con apertura al cambio y compromiso para dirigir la tecnología hacia los grandes desafíos de la humanidad. Es por ello por lo que los criterios para admitir a los participantes en sus cursos y actividades son la trayectoria profesional y excelencia académica y, especialmente, la capacidad de liderazgo acreditada en proyectos, empresas y organizaciones puestas en marcha por los candidatos. Por esta institución, ubicada en el Parque de la Innovación de la NASA, han pasado alumnos de los cinco continentes.

El embajador en España de la Singularity University es Juan Martínez Barea, ex secretario general de Innovación de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta, emprendedor y experto en el lanzamiento de diversas empresas y start-ups, fundamentalmente tecnológicas.

La «Universidad de la Singularidad», al alcance de alumnos de Bachillerato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación