NUEVO PALACIO MULTIUSOS

Sevilla Park prevé ofrecer su primer concierto el 11 de septiembre de 2015

El complejo también contará con un centro de negocios, una gasolinera y un gimnasio. Con la ONCE se acordarán las medidas para discapacitados

Sevilla Park prevé ofrecer su primer concierto el 11 de septiembre de 2015 abc

alberto garcía reyes

Un gran concierto de una estrella internacional -Beyoncé Knowles es uno de los nombres que se barajan- inaugurará el gran complejo de ocio Sevilla Park, que acogerá el mayor auditorio cubierto de Europa, con capacidad para 21.000 espectadores, en terrenos del Puerto junto al puente de las Delicias. Y los promotores ya tienen una fecha fijada: el 11 de septiembre de 2015. Hasta el momento los plazos urbanísticos se están cumpliendo y las obras podrán comenzar, si no hay imprevistos administrativos de última hora, antes de que finalice este año.

Por ello, las cuatro empresas privadas que promueven esta iniciativa -Octagon, Live Nation, Last Tour y RLM- siguiendo el modelo de gestión del Palacio de los Deportes de Madrid, ya han conformado un calendario concreto de actividades para el recinto, según ha podido confirmar este periódico con fuentes de la Autoridad Portuaria. El primer concierto se programará para los días 11 y 12 de septiembre, mes en el que habrá otras tres actividades: una convención de empresas los días 15 y 16; otro concierto internacional el 18 y 19; y una feria del 23 al 27.

Circo del Sol. Se negocia su presencia entre el 24 y el 31 de diciembre de 2015

En octubre hay previstas otras cuatro propuestas: un tercer concierto internacional los días 2 y 3; un concierto de formato reducido en la sala «Río Live», con capacidad para mil personas, los días 9 y 10; una nueva convención de empresas del 15 al 17 y un evento deportivo del 22 al 24. Los promotores no han querido dar pistas sobre los nombres exactos de los artistas con los que están negociando, pero ya han informado al Puerto de Sevilla de la agenda que tienen prevista. En los meses de noviembre y diciembre del año que viene también habrá cinco conciertos más y se negocia para ofrecer varias funciones del Circo del Sol entre el 24 y el 31, primera semana de la Navidad.

El proyecto, poco a poco, va tomando forma y por eso sus responsables han decidido proponer ya sus primeras fechas. La última medida adoptada es la solicitud del permiso a Urbanismo para instalar en el recinto una gasolinera, que no estaba incluida en el proyecto inicial. Pero ya se conocen otros muchos detalles del complejo. Actualmente se trabaja también para que el palacio multiusos acoja un máster de tenis, varios eventos patrocinados del calendario Red Bull y carreras de exhibición de automovilismo. En total se prevé programar «unos 50 eventos al año», lo que generará en cada caso 320 empleos directos «con una franja de edad entre los 25 y los 35 años».

En el auditorio, cuya pista estará situada a una cota de cinco metros por debajo del nivel de la calle, habrá una galería, llamada «Callejón rock», con medidas de aislamiento para locales de ensayo de artistas de la ciudad. Sería una «calle de cubículos perfectamente aislados acústicamente y dotados de todas las necesidades tecnológicas para ofrecerlos a bajo coste a artistas o grupos noveles». Igualmente, se instalará un centro de formación para dar clases de temas relacionados con los espectáculos como iluminación, sonido, seguridad, montajes escénicos... Junto a este lugar habrá un gimnasio de 5.000 metros cuadrados y varios centros de negocios que se desarrollarán en los palcos vips del palacio multiusos.

Habrá un parking subterráneo con 4.000 plazas

El resto de las instalaciones se ubicarán en una gran plaza, llamada «Ágora», donde estarán la noria mirador de 70 metros de altura y cabinas climatizadas, la pista para deportes como el skate, la «Plazuela de Artesanos» y el llamado «Quiosco de Música», una pequeña estructura para conciertos diarios de menor formato que estará junto al nuevo paseo fluvial, donde también se prevé instalar «pequeñas playas deportivas» con libre acceso a piraguas y pequeñas embarcaciones. Una de ellas será el ya anunciado bus fluvial, construido con fibras de carbono y con paneles solares para conseguir eliminar las emisiones de CO2. En estos transportes públicos se permitirá viajar con bicicleta. También se permitirá el acceso con este vehículo a la terminal de cruceros.

En total, se actuará sobre una superficie de 200.000 metros cuadrados en cuanto los promotores dispongan de todas las licencias municipales e informes de la Junta de Andalucía y el Estado. Las previsiones hasta ahora se están cumpliendo, por lo que según las fuentes consultadas, ya se ha encargado el trabajo a un arquitecto «de prestigio» -uno de los compromisos es que fuera sevillano, aunque el nombre aún no se ha facilitado- e incluso se han mantenido contactos con la ONCE para consensuar todo el diseño de Sevilla Park y convertirlo en un «espacio de referencia» para «personas con algún tipo de dificultad sensorial o movilidad reducida». Sobre el papel, todo está claro. Ahora queda lo más difícil.

Sevilla Park prevé ofrecer su primer concierto el 11 de septiembre de 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación